• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crisis emocional afectaría a miles de peruanos al finalizar cuarentena

Redaccion Por Redaccion
28 mayo 2020
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Crisis emocional afectaría a miles de peruanos al finalizar cuarentena
0
Compartidos
39
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Durante la pandemia mundial debido al Covid-10, el bienestar emocional de mucha parte de la población se esta viendo afectada, como inquietud, malestar, ansiedad, irritabilidad, problemas para dormir, preocupaciones, hasta alarmismos. Además, se puede sentir alta desconfianza de todos, y culpa, rabia a otros y uno mismo, aseguró Claudia Tassara de La Cruz, psicóloga, psicoterapeuta cognitiva y racional emotiva y neuropedagoga.

“Cuando el confinamiento acabe algunas personas pueden presentar ansiedad y miedo al volver a salir a la calle para realizar actividades que antes les era cotidianas. Incluso hay otras que esta situación de aislamiento e incertidumbre les ha afectado mucho más, porque venían lidiando con problemas de ansiedad, obsesiones, trastornos o depresión, generándoles mayor problema para adaptarse”, sostuvo.

De acuerdo a la especialista, el personal médico, militar y policial que han pasado un momento de riesgo y que hayan tenido mucho temor por su vida, pueden tener signos de ansiedad, y depresión y se pueden reactivar diferentes emociones que tal vez hayan sentido en ese momento como la tristeza, miedo, irritabilidad, entre otros.

Afrontado la muerte

Sobrellevar la pérdida de un familiar o de una persona cercana, podría ser uno de los mayores retos que podemos enfrentar. Todos reaccionamos de maneras diferente a la muerte y reaccionamos a nuestros propios mecanismos que hemos aprendido para sobrellevar el dolor. “Si sientes que tus emociones te abruman o no puedes superarlas, es importante la búsqueda de la ayuda profesional”, agregó.

 

Tags: ansiedadboletin-3967claudia tassara de la cruzcrisis emocionalpsicologíaSalud mental
Noticia anterior

Minam abre convocatoria para talleres sobre conservación de las montañas

Siguiente noticia

“El país que tiene la mayor diversidad en cacao en el mundo es el Perú”

Relacionado Posts

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre
Amazonía

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Siguiente noticia
“El país que tiene la mayor diversidad en cacao en el mundo es el Perú”

“El país que tiene la mayor diversidad en cacao en el mundo es el Perú”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.