• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ofrecen curso virtual gratuito de quechua básico

Redaccion Por Redaccion
22 mayo 2020
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Ofrecen curso virtual gratuito de quechua básico
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La Municipalidad de Lima, a través de la Gerencia de Defensa del Ciudadano, invitó a inscribirse de manera gratuita en el primer curso sobre quechua básico que se impartirá de forma virtual, desde este martes 26, a través de la plataforma de Google Meet. Este curso se realiza en el marco del Día de las Lenguas Originarias, también conocido como Día del Idioma Nativo, que se conmemora el 27 de mayo de cada año, al recordar que en 1975 se reconoció al quechua como lengua oficial de la República, mediante el Decreto Ley 21156.

Las clases en línea están compuestas por 18 lecciones que se brindarán durante nueve semanas, los martes y jueves, de 6 p.m. a 7 p.m. Los interesados podrán inscribirse, sin costo alguno, ingresando sus datos personales en el siguiente formulario: https://forms.gle/DVhiRiRk49kTcrtL6. El objetivo de las clases es ofrecer a todos los participantes la posibilidad de conocer y aprender de forma fácil y didáctica el idioma de los incas, también conocido como  Runa Simi (lengua de la gente).

Con un Allinllachu (¿cómo están?), la profesora Yaritza Lagos, quechuahablante originaria de Apurímac, dará la bienvenida al curso, el mismo que no solo fomenta el aprendizaje de esta lengua, sino también reivindica los patrones culturales de su historia, que se mantienen vivos desde el Tahuantinsuyo hasta nuestros días. Lagos explicó que la variedad de quechua que se aprenderá será principalmente el quechua chanka.

Entre los temas que se desarrollarán están las reglas básicas en pronunciación y escritura, así como el uso de expresiones, saludos y despedidas, familiarización con los números, entre otros. Las sesiones durarán una hora y al término de cada clase se realizará una dinámica de 10 minutos para conocer cuánto se aprendió.

Al inscribirse, el participante recibirá en su correo electrónico un link para ingresar a la lección virtual, el mismo que siempre le llegará un día antes de cada clase, la cual incluye la entrega de material informativo y de lectura, informó la Municipalidad de Lima a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3962curso virtualdía de idioma nativogoogle metlenguas originariasMUNICIPALIDAD DE LIMAquechuaquechua chanka
Noticia anterior

Madre de Dios: Innovan enfoque en desarrollo ganadero de Tahuamanu

Siguiente noticia

Gobierno extiende cuarentena hasta el 30 de junio

Relacionado Posts

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”
Nacional

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19
Amazonía

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia
Nacional

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

25 enero 2021
Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental
Ambiente

Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

25 enero 2021
Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco
Nacional

Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

25 enero 2021
Siguiente noticia
Gobierno extiende cuarentena hasta el 30 de junio

Gobierno extiende cuarentena hasta el 30 de junio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

25 enero 2021
Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

25 enero 2021
Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

25 enero 2021
Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

25 enero 2021
¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

25 enero 2021
Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

25 enero 2021
Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

25 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.