• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desarrollan proyecto para mejorar nutrición de comunidades amazónicas

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
22 mayo 2020
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Desarrollan proyecto para mejorar nutrición de comunidades amazónicas
0
Compartidos
24
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La startup peruana Bio Natural Solutions, beneficiaria de los concursos StartUp Perú e Innovación para Microempresas del Programa Innóvate Perú, está participando en una investigación liderada por la Universidad de Cambridge para identificar las necesidades nutricionales de los pobladores de las comunidades amazónicas de la región Loreto. El objetivo es formular una bebida que fortalezca su sistema inmunológico.

La investigación se enmarca dentro de las iniciativas previstas por la Royal Academy of Engineering’s Frontiers of Engineering for Development symposium.  El diseño de la bebida funcional nutricional será liderado por Bio Natural Solutions, en sinergia con la Universidad de Cambridge y con el soporte de expertos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).

Esta investigación aplicada permitirá que Bio Natural Solutions, bajo procesos tecnológicos, diseñe una bebida funcional a base de plantas de la biodiversidad de la Amazonía peruana, la misma que deberá contener los nutrientes fundamentales para fortalecer el sistema inmunológico de las comunidades involucradas en el estudio y cubrir las exigencias biológicas para proveer de buena salud.

En este momento de emergencia sanitaria debido al Covid-19, el objetivo del proyecto es erradicar la proliferación de enfermedades que puedan producirse por una mala ingesta y aliviar las deficiencias que ponen en riesgo la salud de estos grupos minoritarios. El equipo de jóvenes investigadores de Bio Natural Solutions a cargo del desarrollo tecnológico está compuesto por Miguel Malnati, Moisés Ortega, Estefany León, Jesaya Ríos y Michelle Aranda.

Durante el mes de agosto del presente año, la investigación estará lista para ser entregada, junto con el prototipo de la bebida funcional a los líderes de las comunidades nativas, informó el programa Innóvate Perú a INFOREGIÓN.

Tags: amazoníabio natural solutionsboletin-3962innova perúProduceStartup Perú
Noticia anterior

Reanudan trabajos de proyecto habitacional en Comunidad Shipibo-Konibo

Siguiente noticia

Destinan S/ 1.7 millones para mejorar la producción de cafés en Satipo

Relacionado Posts

Foto: Perú Travel
Nacional

El desabastecimiento aumenta en Madre de Dios a raíz del bloqueo de carreteras

31 enero 2023
Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo
Economía

Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

31 enero 2023
Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental
Ambiente

Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

31 enero 2023
Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa
Amazonía

Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

31 enero 2023
Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas
Ambiente

Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

31 enero 2023
Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos
Nacional

Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

31 enero 2023
Siguiente noticia
Destinan S/ 1.7 millones para mejorar la producción de cafés en Satipo

Destinan S/ 1.7 millones para mejorar la producción de cafés en Satipo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Foto: Perú Travel

El desabastecimiento aumenta en Madre de Dios a raíz del bloqueo de carreteras

31 enero 2023
Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

31 enero 2023
Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

31 enero 2023
Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

31 enero 2023
Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

31 enero 2023
Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

31 enero 2023
Ríos Nieva y Marañón en peligro tras derrame en Oleoducto Norperuano

Petroperú realizará remediación ambiental con trabajadores de comunidades afectadas por derrame de crudo

31 enero 2023
Qué debes saber sobre los bonos de casino

Qué debes saber sobre los bonos de casino

31 enero 2023
Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

31 enero 2023
Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

31 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.