• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, enero 20, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mineros ilegales en La Libertad siguen operando a pesar de cuarentena

Redaccion Por Redaccion
21 mayo 2020
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Mineros ilegales en La Libertad siguen operando a pesar de cuarentena
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Los mineros ilegales establecidos en el cerro El Toro, continúan llevando a cabo sus actividades extractivas de oro sin importarles el avance de pandemia por el Covid-19. Esta incesante actividad ilegal ha incrementado el temor en la población debido a la posibilidad de la propagación del Coronavirus en las comunidades de Huamachuco, ubicadas en la provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad.

A pesar de la cuarentena y que la provincia ya cuenta con un caso de Covid-19, se encontraron varias operaciones mineras ilegales e informales que han retomado sus actividades pese a no contar con autorización de la Gerencia Regional de Energía  y Minas de La Libertad.

Los pobladores del caserío el Toro captaron mediante imágenes las operaciones de una mina ilegal de propiedad de los hermanos García Ríos, la cual continúa sometiendo a sus trabajadores a extraer el material aurífero  sin los implementos de seguridad y a contraer el Coronavirus.

En las fotografías se aprecia pozas de cianuro que contaminan el medio ambiente y los campos de sembríos; así como a un grupo de trabajadores en pleno desarrollo de actividades sin hacer uso de mascarillas. Incluso, se observa a adultos mayores y hasta  niños en el lugar expuestos a químicos altamente tóxicos; y a maquinaria  pesada en plena operación.

Los comuneros también advirtieron que el campamento Mineral’s Doña Julia SAC  sigue desarrollando sus ilícitas actividades en plena pandemia incumpliendo las disposiciones del Gobierno en esta crisis sanitaria. Pese a ello, las autoridades de la zona no ha ejecutado acciones para frenar estas operaciones ilegales que pueden convertir al cerro El Toro en un foco de infección.

Los  pobladores cuestionaron la aparente inacción por parte  del Comité Multisectorial de Lucha Contra el Covid-19 de Sánchez Carrión y de la Fiscalía de Turno de esta provincia, que, pese a las reiteradas invocaciones del presidente de la Comisión Ordinaria de Energía, Minas e Hidrocarburos, Greco Quiroz, a la fecha, no han hecho absolutamente nada, por lo que los mineros ilegales siguen burlándose de la ley.

El gerente regional de Energía y Minas de La Libertad, Raúl Araya, instó a la fiscalía de turno de Sánchez Carrión, fiscalizar e intervenir con apoyo de la Policía Nacional, este tipo de actividades ilícitas. Por su parte, la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de La Libertad, Carla León Aguilar, se comprometió en recabar  la información respectiva para tomar acciones.

Tags: boletin-3961cerro el toroHuamachucominería ilegal
Noticia anterior

Almacenamiento del C02 puede cumplir con metas del cambio climático

Siguiente noticia

Madre de Dios: Desarrollan nuevo operativo contra minería ilegal en el río Paruamanu

Relacionado Posts

Violeta Bermúdez: «Es compromiso del Gobierno llevar a cabo las elecciones»
Nacional

Violeta Bermúdez: «Es compromiso del Gobierno llevar a cabo las elecciones»

20 enero 2021
Elaboran diagnóstico de COVID-19 con energía solar para zonas rurales del país
Desarrollo

Elaboran diagnóstico de COVID-19 con energía solar para zonas rurales del país

20 enero 2021
Huánuco: Siembran 210 mil alevinos de paco en Leoncio Prado
Amazonía

Huánuco: Siembran 210 mil alevinos de paco en Leoncio Prado

20 enero 2021
Loreto: Inmovilizan 33.306 m3 de madera en el río Itaya
Amazonía

Loreto: Inmovilizan 33.306 m3 de madera en el río Itaya

20 enero 2021
Madre de Dios: Extremarán operativos ante segunda ola de la pandemia
Amazonía

Madre de Dios: Extremarán operativos ante segunda ola de la pandemia

20 enero 2021
Colección Documental Miscelánea es declarada Patrimonio Cultural de la Nación
Nacional

Colección Documental Miscelánea es declarada Patrimonio Cultural de la Nación

20 enero 2021
Siguiente noticia
Madre de Dios: Desarrollan nuevo operativo contra minería ilegal en el río Paruamanu

Madre de Dios: Desarrollan nuevo operativo contra minería ilegal en el río Paruamanu

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Violeta Bermúdez: «Es compromiso del Gobierno llevar a cabo las elecciones»

Violeta Bermúdez: «Es compromiso del Gobierno llevar a cabo las elecciones»

20 enero 2021
Elaboran diagnóstico de COVID-19 con energía solar para zonas rurales del país

Elaboran diagnóstico de COVID-19 con energía solar para zonas rurales del país

20 enero 2021
Huánuco: Siembran 210 mil alevinos de paco en Leoncio Prado

Huánuco: Siembran 210 mil alevinos de paco en Leoncio Prado

20 enero 2021
Loreto: Inmovilizan 33.306 m3 de madera en el río Itaya

Loreto: Inmovilizan 33.306 m3 de madera en el río Itaya

20 enero 2021
Madre de Dios: Extremarán operativos ante segunda ola de la pandemia

Madre de Dios: Extremarán operativos ante segunda ola de la pandemia

20 enero 2021
Colección Documental Miscelánea es declarada Patrimonio Cultural de la Nación

Colección Documental Miscelánea es declarada Patrimonio Cultural de la Nación

20 enero 2021
Sepa qué hacer si es víctima de acoso sexual en el transporte público

Sepa qué hacer si es víctima de acoso sexual en el transporte público

20 enero 2021
Lideresas impulsan propuestas para combatir el cambio climático y la violencia de género

Lideresas impulsan propuestas para combatir el cambio climático y la violencia de género

20 enero 2021
Ucayali: Intervienen 50 mil pies tablares de producto forestal maderable

Ucayali: Intervienen 50 mil pies tablares de producto forestal maderable

20 enero 2021
Más de 900 Ashánincas y Yaneshas fortalecen sus capacidades socio ambientales

Más de 900 Ashánincas y Yaneshas fortalecen sus capacidades socio ambientales

20 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.