• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ancash: Antamina prosigue entrega de equipos médicos contra el Covid-19

Editor Por Editor
11 mayo 2020
en Nacional, Portada, Seguridad
0
Ancash: Antamina prosigue entrega de equipos médicos contra el Covid-19
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La minera Antamina informó que, desde el inicio del Estado de Emergencia, se comprometió a apoyar y entregar insumos y materiales médicos, pruebas de descarte y equipos para mejorar la capacidad de respuesta y atención de la Dirección Regional de Salud de Ancash, sus redes de salud, frente al Covid-19.

A la fecha, ha puesto a disposición médicos, enfermeros, laboratoristas, 500 pruebas rápidas, ambulancias equipadas, camillas con cámara de aislamiento, trajes de protección personal, equipos de desinfección, a lo que hoy se agrega estos tres primeros ventiladores mecánicos de un total de 15 que entregaremos y 3 monitores multiparámetro para UCI.Antamina en coordinación con el Gobierno Regional Ancash, la DIRESA y las Redes de Salud Conchucos Sur, Huaylas Sur, Pacífico Sur y Hospital “Víctor Ramos Guardia” de Huaraz, continúan unidos haciéndole frente al Covid-19 en la región. Además de los tres ventiladores y tres monitores para UCI entregan de equipos de protección para el personal de salud

 

Unidad Equipo
3 Ventiladores mecánicos
3 Monitores multiparámetro
1 Equipo de Rayos X Digital estacionario
18,520 Mascarillas N95
8,820 Mandilones descartable de 35 micras
760 Trajes de protección química
3500 Botas cubre calzado descartable
3500 Gorras modelo gusano
50 Lentes de seguridad 3M
18 Tensiómetros aneroide con brazalete
18 Estetoscopios Litmann
9 Carpas

Los equipos de protección personal vienen siendo entregados a 44 establecimientos de salud de la región, y son principalmente para proteger a quienes nos cuidan: los profesionales de la salud, quienes en estos momentos arriesgan la vida para velar por los demás.

El equipo de Rayos X Digital Estacionario permitirá al Centro de Salud Palmira elevar su categoría al Nivel I-4 y con ello garantizar una atención de 24 horas con los servicios que se implementaron en su construcción, se informó a INFOREGIÓN.

Finalmente, Antamina ratificó su compromiso con la vida y la salud de sus trabajadores, la región Ancash y el Perú.

Tags: ÁncashAntaminaboletin-3952covid-19
Noticia anterior

Sepa cómo evitar cuadros de ansiedad infantil durante la cuarentena

Siguiente noticia

“Cambiaremos de una cultura donde tirábamos la basura, a una donde valoricemos nuestros residuos”

Relacionado Posts

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia
Nacional

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef
Nacional

Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

26 enero 2021
Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia
Amazonía

Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

26 enero 2021
Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación
Desarrollo

Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

26 enero 2021
Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”
Nacional

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19
Amazonía

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Siguiente noticia
“Cambiaremos de una cultura donde tirábamos la basura, a una donde valoricemos nuestros residuos”

“Cambiaremos de una cultura donde tirábamos la basura, a una donde valoricemos nuestros residuos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

26 enero 2021
Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

26 enero 2021
Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

26 enero 2021
Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

25 enero 2021
Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

25 enero 2021
Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

25 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.