• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, junio 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué significa la cotización del petróleo en negativo?

redaccion Por redaccion
20 abril 2020
en Economía, Mundo, Portada
0
¿Qué significa la cotización del petróleo en negativo?
0
Compartidos
9
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El precio internacional del petróleo cayó un 66% en el primer trimestre del año, mientras que en abril siguió en baja, hoy el barril de crudo estadounidense WTI llegó a cotizar por debajo de cero, una situación sin precedentes. Un “precio negativo” significa que quien produce o tiene un bien le paga a otro para que se lo lleve. En economía, es un concepto que normalmente se asocia a la disposición y almacenamiento de desechos nucleares o de basura.

Esto se debe a que la capacidad de almacenamiento de petróleo está muy cerca de sus límites y podría ser sobrepasada en poco tiempo de persistir la actual situación, en la que se conjugan varios factores: La crisis mundial por la pandemia de coronavirus, que paralizó enormes franjas de actividad de la economía mundial. El fin de un acuerdo de tres años sobre cuotas de producción que habían acordado, hasta el 31 de marzo, los países productores de petróleo miembros y no miembros de la OPEP.

Ese acuerdo ya se sabía acabado desde principios de enero, cuando fracasó un intento para renovarlo por diferencias entre Arabia (el principal productor de la OPEP) y Rusia (el segundo principal productor no miembro de la OPEP; el primero es EE.UU., que es de todos modos un importador neto del hidrocarburo). La tendencia de los países productores, en particular Arabia, a compensar la caída de los precios con aumentos de la producción y la exportación, lo que a su vez tiende a agudizar el problema.

Con la actividad económica virtualmente paralizada y los precios por el piso, las refinerías están perdiendo dinero y cada vez tienen menos lugar para almacenar su producción, y cuando las refinerías cierran, los productores ya no tienen donde enviar su producción, porque en definitiva las refinerías son también parte de una cadena logística.

Esto significa, afirmó a la cadena CNBC, Bjarne Schieldrop, analista de commodities de SEB, que –en especial para los productores en áreas no costeras- “el precio local de su producción será cero o incluso negativo, porque si tienen mucho petróleo tendrán que pagarle a alguien que se lleve la producción hasta que logren sellar sus pozos”.

Este miércoles, el precio del crudo Brent (una variedad de petróleo del Mar del Norte) era de USD 25,33 el barril y el del WTI (West Texas Intermediate) de USD 20,54 el barril. Ambas variedades tuvieron su peor trimestre histórico. El Brent cayó más de 65% y el WTI más de 66%.

Producción terrestre vs producción marina

También, analistas de Goldman Sachs señalaron que el shock por la pandemia “es extremadamente negativo para los precios petroleros y está llevando los precios de zonas no costeras o alejadas de los puertos de salida a territorio negativo”. Según el banco, el mundo tiene hoy una capacidad de almacenamiento adicional de mil millones de barriles, aunque buena parte de esa capacidad nunca será usada pues el actual shock también está rompiendo las redes de transporte.

“Dado el costo de sellar un pozo, un productor estará dispuesto a pagarle a alguien que disponga del barril, lo que implica un precio negativo en áreas sin salida al mar”, confirmó en un análisis de Goldman publicado esta semana. Eso afectará más al precio del crudo WTI (cuya área de producción es Texas, EEUU, con yacimientos a hasta 800 kilómetros de los centros de almacenamiento) que al del Brent, que podría llegar a sostener un precio de USD 20 el barril, cercano a su costo de producción.

De hecho, en el sector petrolero reconocen que es “virtualmente imposible” encontrar tanques de almacenamiento disponible en áreas terrestres y que la capacidad de almacenamiento llegará al límite a mediados de año. Hay puertos y refinerías que ya están rechazando el acceso a buques-tanque petroleros, lo que pondrá más presión, dice el paper del Eurasia Group.

En el mismo sentido, un análisis del Eurasia Group, una de las más prestigiosas consultoras de economía y geopolítica internacionales señaló que “con la demanda colapsando y la oferta en aumento luego de que la OPEP y Rusia no pudieron alcanzar un acuerdo para recortar la producción, los inventarios globales llegarán a un máximo en semanas”.

Por último, la guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia mantendría elevada la producción hasta fines de año.

Fuente: Infobae

Tags: bajo ceroboletin-3935crisis petrolerapetroleowti
Noticia anterior

Por pandemia instalarán 60 módulos temporales de vivienda en penales

Siguiente noticia

Madre de Dios: Intervienen equipos usados para minería ilegal en el distrito de Laberinto

Relacionado Posts

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras
Desarrollo

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos
Desarrollo

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023
Persiste el rechazo contra los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial – Piaci
Ambiente

Persiste el rechazo contra los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial – Piaci

8 junio 2023
Implementación de acuerdos para proteger los océanos es muy lenta  
Ambiente

Implementación de acuerdos para proteger los océanos es muy lenta  

8 junio 2023
Siguiente noticia
Madre de Dios: Intervienen equipos usados para minería ilegal en el distrito de Laberinto

Madre de Dios: Intervienen equipos usados para minería ilegal en el distrito de Laberinto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023

Loreto: AIDECOBAP lanza bombas molotov a embarcaciones de Petrotal

8 junio 2023

Pasó en el Perú | Piura: Más de cien niños vencen al dengue pero aumenta la cifra de escolares fallecidos

8 junio 2023

Junín: Ministerio Público suspendió por tres horas atención al público por llegada de fiscal de la Nación

8 junio 2023

Piura: Gobierno vuelve a emitir declaratoria de emergencia sin asignar presupuesto

8 junio 2023

Una más del alcalde de Trujillo: Protagoniza pelea en Prefectura y llama «mugrosos» a periodistas

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023

Alcalde de Trujillo despide a otro gerente, esta vez por una denuncia de violación sexual

8 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.