• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsan eco y bio negocios para que la ciudadanía practique un consumo responsable

Editor Por Editor
20 abril 2020
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Impulsan eco y bio negocios para que la ciudadanía practique un consumo responsable
0
Compartidos
17
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Ministerio del Ambiente, como parte de su compromiso de promover el consumo sostenible, a través de la plataforma eco y bionegocios pone al alcance de la ciudadanía productos y servicios que provienen del aprovechamiento sostenible de nuestra diversidad biológica, así como del uso eficiente de los recursos.

Los econegocios y bionegocios son emprendimientos basados en el aprovechamiento sostenible uso eficiente de los recursos y el aprovechamiento sostenible de la diversidad biológica, basados en criterios de sostenibilidad, ambiental, social y económica. Para ello, ha establecido dos herramientas principales: el Catálogo de Eco y Bionegocios, y la plataforma para comercio electrónico.

Actualmente, el catálogo cuenta con más de 50 con emprendimientos sostenibles está agrupado en 5 rubros: alimentación, cosmética y bienestar, moda sostenible, ecoturismo y eficiencia de recursos, y para finales del 2020 este permitirá beneficiar alrededor de 500 emprendedores sostenibles.  Puedes acceder a ella en: http://ecoybionegocios.pe/

De esta forma, dicho catálogo se convierte en una oportunidad para que los ciudadanos tengan acceso a alternativas de consumo amigables con el ambiente; fomentando que conozcamos y disfrutemos de manera sostenible de los bienes y servicios que nos ofrece nuestra biodiversidad, así como el uso eficiente de los recursos, informó el Minam a INFOREGIÓN.

Además, la herramienta se encuentra alineada a las acciones priorizadas por el Minam para el cumplimiento de los compromisos asumidos en la Política Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP), toda vez que permite orientar esfuerzos a mejorar las condiciones para incrementar inversiones de impacto y otras formas de financiamiento sostenible en modelos de negocio amigables con la biodiversidad.

Tiendas virtuales

Complementario al catálogo, el Minam ha implementado una plataforma de comercio electrónico denominadas “Tiendas Virtuales”, la cual es una iniciativa que le otorga de manera gratuita a emprendimientos seleccionados la oportunidad de vender sus productos de manera virtual, a nivel nacional. Disponible en: https://tiendas.ecoybionegocios.pe/

Asimismo, se alinea al Plan del Bicentenario, en el eje de recursos naturales y ambiente, que establece como objetivo nacional: “Conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la biodiversidad, con un enfoque integrado y ecosistémico y un ambiente que permita una buena calidad de vida para las personas y la existencia de ecosistemas saludables, viables y funcionales en el largo plazo”.

Tags: boletin-3935econegociosemprendimientoMINAM
Noticia anterior

Ucayali: Demandan protección para población indígena ante el Covid-19

Siguiente noticia

Junta Nacional de Café instaura protocolo para prevenir el Covid-19

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Junta Nacional de Café instaura protocolo para prevenir el Covid-19

Junta Nacional de Café instaura protocolo para prevenir el Covid-19

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.