• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, febrero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Diseñan cápsula de aislamiento para pacientes del Covid-19

Editor Por Editor
6 abril 2020
en Nacional, Portada, Sociedad
0
San Martín: Diseñan cápsula de aislamiento para pacientes del Covid-19
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Trabajadores del Hospital II Alto Mayo de la Red Asistencial Moyobamba de EsSalud participaron en la iniciativa de elaborar una cápsula de asilamiento para pacientes con Covid 19, al igual que se ha hecho en otras redes del Seguro Social de Salud. En este caso, la cápsula se utilizó para transportar de forma segura a un paciente con coronavirus, de Moyobamba a Tarapoto, por la necesidad de atención en un nosocomio de mayor complejidad.

La cápsula fue creada y adaptada en base a una camilla y elaborada con varillas de aluminio y material plástico resistente con una dimensión de 1.90 centímetros de largo, 85 centímetros de alto y 53 centímetros de ancho. La implementación estuvo a cargo del Área de Ingeniería Hospitalaria de la Red Asistencial Moyobamba de EsSalud. El ingeniero Jeancarlo García La Barrera y su equipo de trabajo se encargaron de la elaboración, se informó a INFOREGIÓN.

Al respecto, el director de EsSalud Moyobamba, Álvaro Bardalez Vela, felicitó a los trabajadores de su red por esa iniciativa de protección y la contribución en beneficio de la población de la región. Agregó que este prototipo permitirá proteger tanto al paciente como al personal de salud que lo acompañará. Recordó que el Hospital II Alto Mayo cuenta con una ambulancia exclusiva y acondicionada para pacientes Covid- 19, una de las pocas ambulancias adaptadas que existen en la región.

Datos del coronavirus a nivel nacional

En tanto, a nivel nacional, el presidente de la República, Martín Vizcarra, informó que existen unos 2561 casos reportados de coronavirus. Además,  indicó que, a la fecha, unos 997 pacientes (que padecieron esta enfermedad) fueron dados de alta.

El jefe del Estado agregó que al día 22 de la emergencia nacional se efectuaron 20 417 pruebas en el país, de las cuales, 17 853 tuvieron un resultado negativo y 2561, positivo. Además, informó que desde que se detectó el primer caso del Covid-19 en el país, se ha producido el deceso de 92 personas afectadas por dicha enfermedad.
Tags: boletin-3925Coronavirusmoyobambasan martín
Noticia anterior

Falta de atención a pueblos indígenas agrava riesgos por Coronavirus

Siguiente noticia

Ministra Muñoz: Esta semana será clave para el país en lucha contra el Covid-19

Relacionado Posts

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP
Nacional

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón
Desarrollo

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona
Ambiente

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado
Amazonía

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

25 febrero 2021
Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias
Amazonía

Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

25 febrero 2021
Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global
Ambiente

Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

25 febrero 2021
Siguiente noticia
Ministra Muñoz: Esta semana será clave para el país en lucha contra el Covid-19

Ministra Muñoz: Esta semana será clave para el país en lucha contra el Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

25 febrero 2021
Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

25 febrero 2021
Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

25 febrero 2021
Ucayali: Suscriben acuerdo para mejorar gestión de recursos forestales y de fauna

Ucayali: Suscriben acuerdo para mejorar gestión de recursos forestales y de fauna

25 febrero 2021
AMA/zonas: Miniserie amazónica creada desde el encierro

AMA/zonas: Miniserie amazónica creada desde el encierro

25 febrero 2021
Sucamec firma convenio con el Gobierno Regional del Callao

Sucamec firma convenio con el Gobierno Regional del Callao

25 febrero 2021
Intervienen a 32 presuntos miembros de banda criminal «Los Fantasmas de Ucayali»

Intervienen a 32 presuntos miembros de banda criminal «Los Fantasmas de Ucayali»

25 febrero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.