• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Habilitan 500 ventiladores mecánicos para enfrentar el Covid-19

redaccion Por redaccion
3 abril 2020
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Habilitan 500 ventiladores mecánicos para enfrentar el Covid-19
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La líder del Comando de Operaciones Covid-19, Pilar Mazzeti, afirmó que el Perú contará con alrededor de 500 equipos de ventilación asistida disponibles para atender a los pacientes graves afectados por el Covid-19 (Coronavirus). Este grupo está conformado por especialistas del Ministerio de Salud, EsSalud, las sanidades de las Fuerzas Armadas y Policiales y establecimientos de salud del sector privado.

“Un primer avance que hemos logrado es unificar la relación de equipos de ventilación asistida que tenemos en los establecimientos de salud de todo el sector público y privado. Así, del stock de 276 equipos destinados a esta emergencia con los que contábamos, ahora tenemos con capacidad de operar alrededor de 500 equipos”, destacó.

La funcionaria agregó que las diferentes entidades que conforman el comando están trabajando en la implementación de otras 150 unidades de ventilación mecánica. “Esto no se hubiera podido hacer si no estuviéramos todos de acuerdo y contando con toda la información”, resaltó.

Asimismo, Mazzetti señaló que la coordinación entre todos los subsectores del sistema de salud permitirá la interoperabilidad para brindar un mejor servicio. Las decisiones que tome esta autoridad tendrán alcance nacional y serán de cumplimiento obligatorio por parte de las entidades públicas, privadas y mixtas sanitarias del país, informó el Minsa a INFOREGIÓN.

Por su parte, el ministro de Salud, Víctor Zamora, afirmó que la formación de este comando permitirá cohesionar las coordinaciones entre las diferentes entidades del sector. “Todos los recursos para todos los peruanos es nuestro lema. Vamos a movilizar con eficacia y prontitud los recursos que están en diferentes lugares del país”, mencionó el ministro.

Tags: boletin-3923comando de operaciones covid-19Coronaviruscovid-19EsSaludFFAAminsapilar mazzetti
Noticia anterior

Desarrollan nuevos plantones de la quina con propiedades para combatir enfermedades febriles

Siguiente noticia

Investigan relación entre cambio climático y aumento del riesgo de pandemias

Relacionado Posts

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras
Desarrollo

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos
Desarrollo

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023
Persiste el rechazo contra los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial – Piaci
Ambiente

Persiste el rechazo contra los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial – Piaci

8 junio 2023
Implementación de acuerdos para proteger los océanos es muy lenta  
Ambiente

Implementación de acuerdos para proteger los océanos es muy lenta  

8 junio 2023
Siguiente noticia
Investigan relación entre cambio climático y aumento del riesgo de pandemias

Investigan relación entre cambio climático y aumento del riesgo de pandemias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023

Loreto: AIDECOBAP lanza bombas molotov a embarcaciones de Petrotal

8 junio 2023

Pasó en el Perú | Piura: Más de cien niños vencen al dengue pero aumenta la cifra de escolares fallecidos

8 junio 2023

Junín: Ministerio Público suspendió por tres horas atención al público por llegada de fiscal de la Nación

8 junio 2023

Piura: Gobierno vuelve a emitir declaratoria de emergencia sin asignar presupuesto

8 junio 2023

Una más del alcalde de Trujillo: Protagoniza pelea en Prefectura y llama «mugrosos» a periodistas

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023

Alcalde de Trujillo despide a otro gerente, esta vez por una denuncia de violación sexual

8 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.