• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, mayo 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo que debe saber para cuidar a un adulto mayor durante la cuarentena

Redaccion Por Redaccion
1 abril 2020
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Lo que debe saber para cuidar a un adulto mayor durante la cuarentena
0
Compartidos
5
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Durante las semanas de aislamiento social obligatorio es importante conocer las limitaciones que tiene un adulto mayor y organizarle un plan de actividades adecuado para los días de cuarentena. El especialista Víctor Huarcaya, coordinador de la carrera de Enfermería del Instituto Daniel Alcides Carrión, recomendó algunos tips que facilitará el cuidado a los adultos mayores, que son los de mayor riesgo del Covid-19.

  • Identificar las necesidades: La familia debe realizar un diagnóstico de necesidades del adulto mayor. Ello permitirá saber realmente qué necesita para un cuidado óptimo. No debemos olvidar de reforzar la seguridad en los ambientes que utilizan para evitar accidentes.
  • Distribuir el cuidado con la familia: Tener un horario establecido hará la tarea más fácil y llevadera; así se podrá aprovechar la estancia en casa y realizar actividades lúdicas que permitan al adulto mayor estar activo. Se recomienda, por ejemplo, bailar, cantar, pintar, dibujar, realizar manualidades, juegos de mesa o contar historias, por parte de los adultos mayores, sobre lo ocurrido en su vida. Esto además ayudará a fortalecer los lazos familiares.
  • Actividad física: Toda actividad física es buena, pero debemos tener en cuenta las limitaciones. Un adulto mayor sano puede realizar actividades como el taichi, pilates o yoga, e incluso una rutina básica de aeróbicos. En el caso de aquellos con limitaciones debemos ayudarlos a realizar ejercicios pasivos y activos.
  • Socialmente conectado: Con ayuda de la tecnología, como una llamada telefónica o video llamada, podemos lograr que se mantenga el contacto con otros integrantes de la familia o con sus propios amigos y amigas en este período de cuarentena.
  • Mantener una dieta balanceada: Se debe evitar el consumo excesivo de grasas (saturadas) y carbohidratos, asimismo los alimentos de fantasía como son las bebidas gasificadas o dulces. Ellos requieren un gran consumo de proteínas y complementos que contenga el porcentaje requerido de minerales como calcio. La asesoría de un profesional de la nutrición sería lo recomendable para mantener una dieta balanceada y prevenir cualquier problema de salud.
  • Tener un botiquín de primeros auxilios y los números de emergencia: Debemos tener a la mano los medicamentos que consume el adulto mayor, ya que muchos de ellos sufren de enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, problemas cardiovasculares, entre otras, y debemos estar atentos para darle la medicación de acuerdo con la indicación médica. No olvidar tener a la vista un listado de números telefónicos de emergencia ante cualquier complicación de salud.
Tags: boletin-3921covid-19Cuarentenavictor huarcaya
Noticia anterior

Concentración de CO2 en la atmósfera no ha dejado de crecer desde 1958

Siguiente noticia

Loreto: Cifra de casos por coronavirus trepó a 66

Relacionado Posts

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca
Ambiente

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos
Desarrollo

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera
Ambiente

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo
Amazonía

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático
Ambiente

Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

25 mayo 2022
Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya
Ambiente

Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

24 mayo 2022
Siguiente noticia
Loreto: Cifra de casos por coronavirus trepó a 66

Loreto: Cifra de casos por coronavirus trepó a 66

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

25 mayo 2022
Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

24 mayo 2022
San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

24 mayo 2022
Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

24 mayo 2022
Multas ambientales sin cobrar ocasionaron perjuicio al Estado por S/10 millones

Multas ambientales sin cobrar ocasionaron perjuicio al Estado por S/10 millones

24 mayo 2022
Ciclo de charlas difundirá valor de nuestra biodiversidad agrícola

Ciclo de charlas difundirá valor de nuestra biodiversidad agrícola

24 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.