• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

GORE San Martín coordinará cierre de fronteras por Covid-19

Redaccion Por Redaccion
31 marzo 2020
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
GORE San Martín coordinará cierre de fronteras por Covid-19
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín, aseguró que se harán las coordinaciones para que las Fuerzas Armadas garanticen el cierre de fronteras de la región y el estricto control de la circulación ciudadana, ya que la mayoría de contagios por Covid-19 fueron por personas que vinieron de otras zonas del país.

Asimismo, resaltó la compra de implementos de bioseguridad para el personal de salud, la adquisición de hidroxicloroquina y azitromicina, medicamentos cuyo uso tiene el visto bueno del Ministerio de Salud en base a las experiencias exitosas en el tratamiento de pacientes positivos del Covid-19 en estado moderado y severo, informó el Gobierno Regional de San Martín a INFOREGIÓN

La autoridad regional pidió a sus funcionarios que se realice la compra de ventiladores mecánicos en caso se presente un escenario adverso. También, aseguró que se continúa trabajando en la habilitación e implementación de varios hospitales ante la posibilidad de contagios masivos. Agregó que se insisten ante el Gobierno central para que se concrete la transferencia de presupuesto para los pagos al personal de salud y las compras que se requieren.  

Por último, pidió a la población respetar el aislamiento domiciliario para evitar más contagios y recordó que se debe reportar los casos sospechosos de coronavirus, llamando al 995790773, 902646604, 983846371 y 917487804 o ingresando al aplicativo CoronaISH, mediante el enlace: salud.regionsanmartin.gob.pe, sino descargando la aplicación en Google Play y Apple Store.

Tags: boletin-3920cierre de fronterasCoronaviruscovid-19goresampedro bogarinsan martín
Noticia anterior

Ayacucho implementa «comité de crisis» para combatir al Covid-19

Siguiente noticia

Realizan operativo contra minería ilegal en Madre de Dios

Relacionado Posts

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad
Ambiente

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

17 mayo 2022
Empadronan a productores agrarios en la región San Martín
Amazonía

Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

17 mayo 2022
Sabancaya, un volcán joven en erupción
Ambiente

Sabancaya, un volcán joven en erupción

17 mayo 2022
Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche
Ambiente

Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

17 mayo 2022
Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana
Amazonía

Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

17 mayo 2022
El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño
Ambiente

El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

17 mayo 2022
Siguiente noticia
Realizan operativo contra minería ilegal en Madre de Dios

Realizan operativo contra minería ilegal en Madre de Dios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

17 mayo 2022
Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

17 mayo 2022
Sabancaya, un volcán joven en erupción

Sabancaya, un volcán joven en erupción

17 mayo 2022
Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

17 mayo 2022
Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

17 mayo 2022
El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

17 mayo 2022
Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

17 mayo 2022
Madre de Dios: 400 familias optimizarán sus cultivos de plátano en Inambari

Madre de Dios: 400 familias optimizarán sus cultivos de plátano en Inambari

17 mayo 2022
Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

17 mayo 2022
Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU

Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU

17 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.