• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Intervienen material madedero ilegal en Ucayali

Editor Por Editor
30 marzo 2020
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Intervienen material madedero ilegal en Ucayali
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El pasado 28 de marzo, personal de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre – GERFFS, del GOREU, en acción coordinada con efectivos de la Marina de Guerra del Perú, División de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiente tal, intervino una boya de madera con 248 trozas de madera.

La acción fiscalizadora se desarrolló a la altura de la quebrada Manantay, en el distrito homónimo, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali. El producto intervenido, de 80 100 pies tablares, comprendía especies representativas como tornillo, catahua, pashaco, etc. El valor de esta madera es de casi S/ 130 000 en el mercado local.

El gerente regional forestal, Marcial Pezo Armas, dijo que existen personas que aprovecharían la cuarentena por el Covid -19 para realizar actividades ilegales e intentar movilizar madera sin la documentación oficial que ampare su transporte.

Agregó que es mandato del gobernador regional, Francisco Pezo, proseguir con este control, a pesar de esta excepcional situación a nivel nacional y mundial y de las limitaciones que ello implica. Todo ello, acatando las reglas impuestas por el Gobierno Central en cuanto a la seguridad personal y el aislamiento para hacer cumplir las normas legales vigentes.

Al momento de la ejecución de esta diligencia fueron detenidas unas cuatro personas por disposición del Ministerio Público, se informó a INFOREGIÓN.

En plena vigencia del estado de emergencia en el país que genera limitaciones logísticas, el pasado 30 de marzo el representante del Ministerio Público de la segunda FEMA, Daniel Valera Barco, de acuerdo a sus atribuciones legales dispuso la aplicación del DL 1220, procediendo a la interdicción del producto forestal intervenido.

Tags: boletin-3919GOREUmadera ilegalUcayali
Noticia anterior

Fauna silvestre en la agenda de salud pública: diez propuestas

Siguiente noticia

San Martín prioriza adquisición de equipos sanitarios para combatir al Covid-19

Relacionado Posts

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal
Nacional

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla
Ambiente

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud
Ambiente

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»
Mundo

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón
Ambiente

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda
Ambiente

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Siguiente noticia
San Martín prioriza adquisición de equipos sanitarios para combatir al Covid-19

San Martín prioriza adquisición de equipos sanitarios para combatir al Covid-19

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

30 junio 2022
Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

30 junio 2022
Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

30 junio 2022
Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

30 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.