• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recomiendan desinfectar suelas de zapatos para no contraer el Covid-19

Editor Por Editor
26 marzo 2020
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Recomiendan desinfectar suelas de zapatos para no contraer el Covid-19
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Para frenar la expansión del coronavirus y en medio del aislamiento social obligatorio, el Ministerio de Salud (Minsa) recordó que el Covid-19 se transmite a través de objetos contaminados y en contacto directo de persona a persona, por lo que es importante tener buenos hábitos de higiene, limpiar y desinfectar correctamente la casa, sobre todo aquellas zonas olvidadas dentro del hogar, inclusive hasta las suelas de los zapatos.

El médico infectólogo del Minsa, Leslie Soto, aclaró que, según estudios médicos realizados con vaporizadores, el virus no está en el aire sino en contacto directo de persona a persona, a menos de un metro de distancia. No obstante, el Covid-19 sí puede permanecer hasta nueve días en la superficie, se informó a INFOREGIÓN.

«El virus se disemina al toser, hablar o estornudar, esas micropartículas que se expulsan a través de las vías respiratorias caen al suelo o a cualquier superficie. Por eso, se recomienda a todos a dejar los zapatos en la puerta al llegar a casa. Luego, preparar un balde de agua con una cucharadita de lejía o siete partes de alcohol con tres de agua. Con cualquiera de esas soluciones se puede limpiar las suelas de los zapatos e incluso, las patitas de los perros una vez que regresan al hogar», dijo.

Durante las labores de limpieza del hogar, Soto propuso trapear los pisos, las barandas, las chapas y las llaves de la casa con un poco de lejía. Y luego de recibir dinero, lavarse bien las manos. Además, sugirió que, aunque lo ideal es darse un baño al llegar a casa, las personas que no pudieran hacerlo de inmediato, tienen que desinfectar las zonas que ha tenido más expuestas al salir a la calle, además de cambiarse de prendas de vestir con las que se mantuvo al aire libre.

También indicó que se ha determinado que en todos los centros hospitalarios las personas utilicen mascarillas. No obstante, en la calle no es necesario, «desafortunadamente hay personas que están saliendo, estando enfermas, por lo que se recomendaría usar este implemento al acudir al mercado o supermercado para evitar contagios», remarcó.

Tags: boletin-3916CoronavirusminsaZapatos
Noticia anterior

Lambayeque: Sofocan incendio forestal en Jotoro

Siguiente noticia

Sepa cómo alimentar a un adulto mayor durante la cuarentena

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”
Ambiente

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Sepa cómo alimentar a un adulto mayor durante la cuarentena

Sepa cómo alimentar a un adulto mayor durante la cuarentena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.