• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Garantizan el abastecimiento de productos en mercados de San Martín

Editor Por Editor
22 marzo 2020
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Garantizan el abastecimiento de productos en mercados de San Martín
0
Compartidos
14
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Se garantiza el abastecimiento de pollo y huevos sin alza de precio, tras coordinaciones realizadas con propietarios de las empresas más importantes en la región San Martín (Don Pollo y La Campiña); quienes priorizarán su abastecimiento en esa juridicción; indicando además que cuentan con stock de maíz y soya. Las acciones se coordinaron con el jefe de la región Policial San Martín, Coronel Jorge Enrique Barboza, para asegurar la distribución respectiva hacia los mercados correspondientes.

También se destaca el abastecimiento y transporte de productos agropecuarios de primera necesidad a mercados locales de la provincia de Bellavista, tras reunión con representantes de la Policía Nacional del Perú, la Federación de Productores de Arroz, Comités de Juntas Vecinales y las Rondas Campesinas, quienes vienen tomando las medidas necesarias para garantizar la cadena de suministros de los productos que llegue hasta el consumidor.

Además, se coordinó con el Senasa para que los productos agropecuarios en los mercados cuenten con el registro sanitario. Esta OPD del Minagri desarrolla sus actividades con normalidad emitiendo certificados sanitarios internos para el sacrificio de animales, fumigación de camiones que transporten los mismos, otorgando certificados fitosanitarios de limón Tahití para la exportación, así como inspección, verificación y certificación fitosanitaria y zoosanitaria.

Asimismo, a la Policía Nacional del Perú y la Junta Nacional de Fiscales se les facilita información diaria de los precios de los principales productos agropecuarios a fin de evitar su incremento por especulación y acaparamiento en los principales mercados de las provincias de la región, información obtenidas por el personal de las diez Agencias de Desarrollo Económico Local de la Dirección Regional de Agricultura San Martín, unidad ejecutora del Goresam.

En la provincia de Tocache, a solicitud del Grupo Palmas del Espino, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, trabajadores de la empresa citada garantizan la elaboración de aceite comestible, jabón y otros derivados de la palma aceitera, para evitar la paralización del suministro de productos de primera necesidad, y al llamado consejero regional por la provincia arriba mencionada Luis Aliaga; se brindó apoyo al traslado de camiones con plátano, para que puedan circular sin dificultad a los mercados de la capital.

De igual manera se ha coordinado con el Sub Prefecto de la provincia de Rioja; a pedido de los productores de arroz del distrito de Nueva Cajamarca, facilitar el expendio de abonos para su aplicación especialmente en los cultivos de arroz, se informó a INFOREGIÓN.

Dato:

Hay que recalcar también el abastecimiento de limón sutil en los mercados de la región, con la producción de aproximadamente 378 hectáreas en cosecha

Tags: boletin-3912san martínSENASA
Noticia anterior

117 distritos de la selva en riesgo alto y muy alto de aluviones

Siguiente noticia

Día Mundial del Agua y el estado de emergencia generado por la pandemia

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”
Ambiente

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Día Mundial del Agua y el estado de emergencia generado por la pandemia

Día Mundial del Agua y el estado de emergencia generado por la pandemia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.