• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, febrero 5, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín desarrolló aplicativo para prevenir y monitorear casos de coronavirus

Fernando Durand Por Fernando Durand
15 marzo 2020
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
San Martín desarrolló aplicativo para prevenir y monitorear casos de coronavirus
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Pedir que las personas con síntomas de coronavirus acudan a un centro de salud es peligroso para todos, ya que la movilización de la persona infectada podría expandir el virus. Por ello, el Gobierno Regional de San Martín desarrolló y puso al servicio de los ciudadanos de la región una novedosa aplicación que permitirá a las personas informar sobre los síntomas que presentan y recibir respuestas en tiempo real, pero sin ningún tipo de riesgo.

Se trata de la aplicación llamada CoronaIsh (ish es un modismo amazónico que significa fastidio, rechazo o querer alejarse de algo). En ella, las personas encontrarán un pequeño formulario para ingresar sus datos personales y seguidamente marcarán los síntomas que presentan, informó el GORE San Martín a INFOREGIÓN.

Con esa información, personal médico realizará un pre diagnóstico de cada caso y en la eventualidad que todo apunte  a un cuadro de coronavirus, los usuarios recibirán una llamada del equipo médico para coordinar el aislamiento voluntario y prever la fecha para la prueba de descarte. Así se evitará el riesgo de expandir el virus declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para tener manejada la situación y no llegar a extremos como los ocurridos en Europa o Asia.

“Se trata de una herramienta innovadora y de muy fácil uso que nos pone a la vanguardia de las medidas preventivas y que ayudará a no desperdigar el virus. Adicionalmente al aplicativo, habrá tres líneas telefónicas, así como chats de wapp. Las líneas habilitadas a partir del 14 de marzo para realizar prediagnósticos y orientar a la población”, precisó el gobernador Pedro Bogarín, en ruedas de prensa desarrolladas en Moyobamba y Tarapoto, respectivamente.

Durante esa ceremonia, el gobernador también presentó una serie de videos sobre prevención, sintomatología y los riesgos que afronta el coronavirus y enfermedades como el dengue. A esas piezas, acotó, se sumarán otras de corte comunicacional y publicitario que se repartirán por las diez provincias.

Para ingresar a la aplicación hay dos rutas. La primera es ir a  Google Play y escribir la palabra CoronaIsh. La segunda vía es cliquear el siguiente enlace https://salud.regionsanmartin.gob.pe y podrá acceder inmediatamente al cuestionario correspondiente. En tanto que los números a los que se podrá llamar son: 902646604, 995790773  y 983846371.

Cabe mencionar que de los 18 posibles casos de personas infectadas con coronavirus en la región, 9 ya fueron descartados, quedando a la espera del informe definitivo del Instituto Nacional de Salud sobre el resto de pacientes.

“San Martín está preparada para enfrentar el coronavirus. Los hospitales de Tarapoto, Moyobamba y Tocache tienen áreas destinadas al tratamiento de pacientes con coronavirus. Además, este lunes 16 de marzo se capacitará el personal del Laboratorio Regional de San Martín y desde el 18 de marzo se realizarán descartes de coronavirus en Tarapoto”, apuntó el gobernador.

Tags: aplicaciónboletin-3906Coronavirussan martín
Noticia anterior

Evita ir a las playas para proteger la salud de todos

Siguiente noticia

Sismo en la provincia huanuqueña de Puerto Inca

Relacionado Posts

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios
Amazonía

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios

5 febrero 2023
PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali
Amazonía

PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali

5 febrero 2023
«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»
Ambiente

«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»

5 febrero 2023
Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas
Amazonía

Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

5 febrero 2023
Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico
Economía

Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

3 febrero 2023
Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano
Amazonía

Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano

3 febrero 2023
Siguiente noticia
Sismo en la provincia huanuqueña de Puerto Inca

Sismo en la provincia huanuqueña de Puerto Inca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios

5 febrero 2023
PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali

PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali

5 febrero 2023
«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»

«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»

5 febrero 2023
Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

5 febrero 2023
Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

3 febrero 2023
Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano

Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano

3 febrero 2023
Más de 56 mil hogares peruanos se endeudaron para tener agua y saneamiento

Más de 56 mil hogares peruanos se endeudaron para tener agua y saneamiento

3 febrero 2023
Gobernador y alcaldes de Huánuco se reunieron con presidenta Boluarte

Gobernador y alcaldes de Huánuco se reunieron con presidenta Boluarte

3 febrero 2023
Madre de Dios, la región que agoniza

Madre de Dios, la región que agoniza

3 febrero 2023
Foto: Juan Cabanillas

Amazonas: Se supervisa zona donde ocurrió reciente derrame de petróleo

3 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.