• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Articulan estrategias ante el dengue y el coronavirus en Madre de Dios

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
10 marzo 2020
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Articulan estrategias ante el dengue y el coronavirus en Madre de Dios
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Ante los reportes de los primeros casos del coronavirus Covid-19 en el país y el reciente brote del dengue en el oriente peruano, se realizó una reunión multisectorial en Madre de Dios. La cita tuvo la presencia del gobernador regional, Luis Hidalgo; la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz; la viceministra de Gestión Ambiental, Lies Linares y los alcaldes de las municipalidades locales, quienes coordinaron las acciones preventivas frente a las mencionadas enfermedades.

Previamente a la reunión, la titular del sector Ambiente, acompañada del gobernador regional, recorrieron la IE José Abelardo Quiñones para verificar el estado del plantel ante el próximo inicio del año escolar. Asimismo, visitaron el centro de salud “Nuevo Milenio”, junto al director adjunto de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Carlos Manrique Delgado, para monitorear los casos de pacientes con cuadros clínicos relacionados a diversas patologías.

En reunión multisectorial realizada en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Muñoz sostuvo que todos los ministros se han dividido las regiones del país para visitarlas y tomar acciones concretas frente a la amenaza viral. “Los dos posibles casos de coronavirus que estaban siendo observados en Madre de Dios han sido descartados, además se ha reducido notablemente la cantidad de casos de dengue, se están fumigando hogares y diversas zonas en la región”, indicó.

Además, hizo un llamado a los burgomaestres locales a trabajar de manera articulada entre los diversos sectores. “Los alcaldes son quienes observan primero la problemática de las diferentes localidades y deben comunicarse permanentemente para generar la sinergia necesaria y encontrar soluciones entre los diferentes organismos del Estado”, agregó.

A su turno, el gobernador regional de Madre de Dios manifestó que se están tomando las medidas correspondientes para brindar información a la población sobre las enfermedades virales y evitar su propagación, “Estamos trabajando de manera articulada con el gobierno central y las autoridades locales en favor de la ciudadanía”, acotó.

En el encuentro multisectorial estuvieron además representantes de la Policía Nacional del Perú (PNP), representantes del COER, consejeros regionales, autoridades locales, entre otros, informó el Minam a INFOREGIÓN.

Plan de acción frente al coronavirus y el dengue

Ante los casos confirmados de coronavirus en el país y las alertas dadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Estado peruano a través del Ministerio de Salud (Minsa) ha elaborado el “Plan Nacional de Preparación y Respuesta frente al riesgo de introducción del Coronavirus COVID-19“y el “Protocolo para la Atención de Personas con Sospechas o Infección Confirmada por Coronavirus (COVID-19)”.

El plan contempla que aeropuertos, puertos marítimos y terrapuertos estén alertas para desarrollar protocolos de atención inmediata en caso se detecte entre los pasajeros alguno que muestre los síntomas de este virus. Asimismo, está en marcha una campaña de información para la población en general y en especial para las personas que viajan o retornan al país y se han emitido alertas epidemiológicas a nivel nacional que guían y brindan directrices sobre cómo actuar ante posibles síntomas del virus.

Frente al dengue, la zika y la chikunguya el Estado ha desplegado acciones de fumigación en escuelas públicas y demás zonas de riesgo, así como una campaña de limpieza en los recipientes donde se almacena el agua y su tratamiento para evitar la presencia de larvas de mosquito.

Tags: boletin-3902CoronavirusDenguefabiola muñozlies linaresluis hidalgoMadre de Dioszika
Noticia anterior

¿Es posible crear un impuesto a la emisión de CO2?

Siguiente noticia

San Martín: Seminario Turístico Noramazónico promocionará oferta turística

Relacionado Posts

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento
Ambiente

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»
Nacional

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico
Amazonía

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales
Amazonía

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar
Ambiente

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos
Ambiente

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Siguiente noticia
San Martín: Seminario Turístico Noramazónico promocionará oferta turística

San Martín: Seminario Turístico Noramazónico promocionará oferta turística

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

8 febrero 2023
Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

8 febrero 2023
Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.