• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 24, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

31 municipios cumplirán metas de valorización de residuos sólidos

Redaccion Por Redaccion
10 marzo 2020
en Ambiente, Nacional, Portada
0
31 municipios cumplirán metas de valorización de residuos sólidos
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Unas 31 municipalidades de varias regiones del país pertenecientes a los programas “Desarrollo de Sistemas de Gestión de Residuos Sólidos en Zonas Priorizadas” y “Recuperación de Áreas Degradadas”, se comprometieron a trabajar con el Ministerio del Ambiente (Minam) para cumplir metas de valorización de residuos sólidos y recaudación de arbitrios por limpieza pública 2020.

Los acuerdos fueron parte de los compromisos que asumieron más de 200 funcionarios que participaron en los talleres macro regionales: “Fortalecimiento de Competencias para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales”, organizados por el Minam, a través de la Unidad Ejecutora 003:GICA. El objetivo es fortalecer las capacidades de los gobiernos locales para mejorar la gestión integral de residuos sólidos municipales en el país.

Asimismo, los alcaldes, regidores y funcionarios de las 31 municipalidades participantes se comprometieron a fortalecer las competencias técnicas de sus equipos y buscar las estrategias necesarias para el cumplimiento de los indicadores del plan de trabajo del presente año. Por su parte, el Minam aseguró que brindará asistencia técnica y el acompañamiento a través de los especialistas técnicos y sociales designados a cada una de las municipalidades.

Estos eventos se realizaron en Lima, Piura y Puno como parte de la política de descentralización del Estado. El último se realizó el pasado 5 y 6 de marzo en la Casa de la Cultura de la Municipalidad Provincial de Puno donde se dieron cita más de 60 autoridades de ocho municipalidades provinciales de San Román Juliaca, El Collao – Ilave, Azángaro, Andahuaylas, Tambopata – Puerto Maldonado, Abancay, Aymaraes y Puno.

Entre los temas que se desarrollaron durante la cita, se encuentran la planificación presupuestal, la estructura de costos, la cultura de pago de arbitrios para limpieza pública, el fideicomiso, la gestión por resultados e incidencia política, educación ambiental y recuperación de áreas degradadas, entre otros.

Talleres descentralizados

Los talleres macro regionales comenzaron la tercera semana de febrero en la ciudad de Lima con la asistencia de 80 autoridades de 14 municipalidades provinciales y distritales de las ciudades de Huaura, Chancay, Chincha, San Santiago, Nuevo Chimbote, Huamanga, Yauyos, Oxapampa, Tarma, Huánuco, Moyobamba, Tarapoto, Pozuzo y Chachapoyas.

El segundo se desarrolló en Piura con la participación de mas de 60 funcionarios de ocho municipalidades provinciales de las ciudades de Piura, Talara, Sullana, Sechura, Paita, Ferreñafe, Bagua y Tumbes, informó el Minam a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3902Limalimpieza publicaMINAMmunicipiosPiuraPunoresiduos sólidos
Noticia anterior

Implementarán monitoreo de sismos en áreas naturales proteguidas

Siguiente noticia

Crecen exportaciones no tradicionales agropecuarias y pesqueras

Relacionado Posts

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico
Amazonía

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

24 mayo 2022
Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad
Amazonía

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

24 mayo 2022
Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»
Amazonía

Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

24 mayo 2022
Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030
Ambiente

Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

24 mayo 2022
Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia
Cultura

Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

24 mayo 2022
Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural
Amazonía

Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

23 mayo 2022
Siguiente noticia
Crecen exportaciones no tradicionales agropecuarias y pesqueras

Crecen exportaciones no tradicionales agropecuarias y pesqueras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

24 mayo 2022
Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

24 mayo 2022
Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

24 mayo 2022
Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

24 mayo 2022
Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

24 mayo 2022
Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

23 mayo 2022
Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa

Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa

23 mayo 2022
Lima: Un ficus de más de 70 años fue reconocido como el árbol patrimonial número 100

Lima: Un ficus de más de 70 años fue reconocido como el árbol patrimonial número 100

23 mayo 2022
Agentes logran captura de sujetos que transportaban droga del Vraem

Agentes logran captura de sujetos que transportaban droga del Vraem

23 mayo 2022
Madre de Dios: Interdictan 15 campamentos de minería ilegal en el sector «Túpac Amaru»

Madre de Dios: Interdictan 15 campamentos de minería ilegal en el sector «Túpac Amaru»

23 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.