• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madre de Dios: Gobierno ratifica lucha frontal contra la minería ilegal

Redaccion Por Redaccion
27 febrero 2020
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Madre de Dios: Gobierno ratifica lucha frontal contra la minería ilegal
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter
Durante la ceremonia de entrega de la memoria «A un año de la Operación Mercurio contra la Minería Ilegal en La Pampa», el presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que los proyectos de saneamiento, agricultura y salud no solo mejorarán la calidad de vida de los ciudadanos, sino también garantizarán el desarrollo económico de toda la región. “No hay mejor forma de celebrar el primer año en que nos enfrentamos a la minería ilegal, con trabajo, con más obras, desarrollo y salud para toda la población”, afirmó el mandatario.
Asimismo, explicó que la intervención en La Pampa contra la minería ilegal no solo se dio en base a la fuerza, con la intervención de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, sino que también se generaron actividades legales y alternativas con la agricultura, el turismo y la forestación. También agregó que el Estado no viene a esta zona de manera esporádica, sino que llegó para quedarse y ahora se encuentra con importantes proyectos productivos, los cuales han permitido que personas que se dedicaban a la minería ilegal, ahora desarrollen actividades agrícolas y exporten sus productos a mercados internacionales.
Durante su alocución, el presidente Vizcarra destacó también que es necesario construir un moderno centro de salud en Mazuko, motivo por el cual se financiará el expediente técnico de esta infraestructura y, una vez aprobado, se dará el presupuesto para que esta obra sea una realidad. En otro momento, afirmó que el Gobierno entrega el presupuesto necesario para las obras de saneamiento y de salud, pero también pidió a la población que rechacen las actividades ilícitas como la minería ilegal que perjudica seriamente a la Amazonía peruana y sus espacios naturales.
“Veo un futuro de porvenir para nuestros hijos y para ellos tenemos que cuidar a la naturaleza y esto se puede hacer. En esta visita ratifico mi optimismo, mi confianza por el desarrollo sostenible de nuestra Amazonía”, subrayó, al anunciar que desde el mes de abril se hará realidad un importante proyecto vial como el “Puente Carlos”, en Inambari, informó el Gobierno del Perú a INFOREGIÓN.
Agenda en Madre de Dios
En su visita de trabajo en Madre de Dios, el mandatario participó en la entrega del legado ambiental de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, por promover el cuidado del medio ambiente, al neutralizarse el 57.3 % del total de la huella de carbono generada por los viajes aéreos, consumo de electricidad, en este evento deportivo.
Como parte de su agenda, también supervisó la entrega del Centro Infantil de Atención Integral (Cuna Más) “Caritas Felices” de Mazuko, distrito de Inambari, donde realizó un recorrido por las instalaciones del centro, y tuvo un encuentro con los beneficiarios y las madres cuidadoras.
Tras esta actividad inspeccionó además la obra de creación de la plazoleta principal de la localidad de Mazuko, donde se hizo entrega de la memoria: A un año de la Operación Mercurio contra la Minería Ilegal en La Pampa. Finalmente, el presidente Vizcarra participó en la ceremonia de entrega de más de 1600 títulos de propiedad de Cofopri.
Tags: boletin-3892fuerzas armadasgobiernoLa PampaMadre de DiosMartín Vizcarraminería ilegalpolicia nacional del peru
Noticia anterior

San Martín: Registran 12 mil atenciones en el Centro de Salud Mental Comunitario

Siguiente noticia

Prisión preventiva a sujeto que circulaba con arma en Puerto Maldonado

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Prisión preventiva a sujeto que circulaba con arma en Puerto Maldonado

Prisión preventiva a sujeto que circulaba con arma en Puerto Maldonado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.