• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, mayo 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Construyen nuevo radar para alertar impacto de huaicos en el Perú

Redaccion Por Redaccion
26 febrero 2020
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Construyen nuevo radar para alertar impacto de huaicos en el Perú
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) confirmó que vienen construyendo un radar meteorológico para el monitoreo de las lluvias y, de forma paralela, han puesto en funcionamiento un sistema de alerta temprana que anticipará huaicos en el distrito de Lurigancho – Chosica.

El presidente ejecutivo del IGP, Hernando Tavera, explicó que el radar meteorológico permitirá calcular el volumen de lluvias y de acuerdo a estas mediciones se podrá prever, por el volumen de agua, que quebradas podrían activarse y generarse las condiciones para la ocurrencia de un huaico.

Se trata de un radar que va tener un radio de percepción hacia el cielo que medirá la cantidad de lluvias que cae en una determinada región, logrando cubrir un área de hasta 60 km a su alrededor. Asimismo, el directivo destacó que la construcción de este radar, netamente peruano, se debe a que el IGP cuenta con un equipo de desarrollo tecnológico y están implementando mejoras de la instrumentación geofísica.

Además, precisó que una de las ventajas más importantes de construir radares es el costo de fabricación ya que el precio equivale a la tercera parte de lo que vale en el mercado internacional. “Al comprar en el extranjero aparte de ser costoso, nos demanda mucho tiempo y dependemos del proveedor en caso se requiera reparación o mantenimiento. A partir de la construcción de este primer radar demostramos que estamos en la capacidad técnica para brindar soluciones rápidas”, añadió.

También, Tavera detalló que se ha avanzado con las etapas de diseño y modelado del radar y ahora, se ha dado inicio a la etapa de integración de las partes del radar. “Este instrumento tendrá la capacidad de realizar escaneos en tres dimensiones de los fenómenos meteorológicos que ocurran a su alrededor, convirtiéndolo en una herramienta única en el Perú para el estudio de este tipo de fenómenos”, culminó.

Sistema de Alerta Temprana de Huaicos del IGP en modo operativo

El presidente ejecutivo del IGP también recordó que, actualmente, funciona un sistema de monitoreo de huaicos conformado por un conjunto de sensores que fueron instalados en las quebradas de Huaycoloro y Río Seco, cerca del Radio Observatorio del IGP. Este sistema permite monitorear el nacimiento de un huaico y hacer su seguimiento cuenca abajo. La información que se obtenga es entregada a las autoridades para la toma oportuna de acciones preventivas.

“La operatividad de este sistema es de vital importancia porque ante la ocurrencia de un huaico permite que Sedapal tome las medidas de prevención a fin de salvaguardar la planta de tratamiento de agua – La Atarjea», manifestó el titular del IGP.

Tags: boletin-3891chosicadeslizamientosHernando Taverahuaicosigplluvias
Noticia anterior

Diseñan camiseta ecológica con fines benéficos ante incendios en Australia

Siguiente noticia

«Todos nos movemos durante el día, la diferencia está en cómo lo hacemos»

Relacionado Posts

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano
Ambiente

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

19 mayo 2022
Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres
Amazonía

Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

19 mayo 2022
Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana
Portada

Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

19 mayo 2022
Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más
Portada

Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

19 mayo 2022
Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú
Ambiente

Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

19 mayo 2022
Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios
Amazonía

Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

19 mayo 2022
Siguiente noticia
«Todos nos movemos durante el día, la diferencia está en cómo lo hacemos»

"Todos nos movemos durante el día, la diferencia está en cómo lo hacemos"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

19 mayo 2022
Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

19 mayo 2022
Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

19 mayo 2022
Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

19 mayo 2022
Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

19 mayo 2022
Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

19 mayo 2022
Valorizan residuos orgánicos y los convierten en alimento proteico para cuyes

Valorizan residuos orgánicos y los convierten en alimento proteico para cuyes

19 mayo 2022
Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar

Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar

19 mayo 2022
Madre de Dios: Denuncian déficit de personal del Ministerio Público para el Plan Restauración

Madre de Dios: Denuncian déficit de personal del Ministerio Público para el Plan Restauración

19 mayo 2022
Vraem: Intervienen 1400 pies tablares de madera aserrada ilegal en Satipo

Vraem: Intervienen 1400 pies tablares de madera aserrada ilegal en Satipo

19 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.