• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 8, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madre de Dios: Dan 12 años de cárcel para dos ladrones de motocicletas

Redaccion Por Redaccion
25 febrero 2020
en Amazonía, Portada, Seguridad
0
Madre de Dios: Dan 12 años de cárcel para dos ladrones de motocicletas
0
Compartidos
28
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Tambopata logró una condena de 12 años de cárcel para dos sujetos que se dedicaban al robo de motocicletas. Estos fueron capturados cuando se dirigían a su domicilio en el sector de Michilala, ubicado en Puerto Maldonado, luego de robar dos motocicletas, celulares y dinero.

Se trata de Jhoni Arnold Ccorimanya Chaeta y Antoni Ccorimanya Chaeta (21), quienes ya se encuentran internados en el penal San Francisco de Asís de Puerto Maldonado. Ellos están condenados como responsables del delito contra el patrimonio, en la modalidad de robo agravado en agravio de dos ciudadanos, a quienes deberán pagar una reparación civil de S/ 8 mil.

Según la fiscal Teresa Corimanya Calsin, los delincuentes robaron una de las motocicletas al ciudadano de iniciales B.G.A cuando este se desplazaba con su motocicleta rojiblanca Honda XR 190 por el puente Herrera. Mientras que la segunda motocicleta se la robaron al ciudadano de iniciales R.C.T, cuando realizaba taxi en su motocicleta roja Yamaha por sector de la Joya, en la carretera que conduce a Infierno.

La modalidad que usaban estos sujetos era aproximarse a sus víctimas a bordo de una motocicleta, provistos de un arma de fuego, los amedrentaban con palabras soeces para arrebatarles por la fuerza sus motocicletas, teléfonos celulares, documentos personales y dinero, con los cuales se daban a la fuga con dirección al sector de Michilala.

Tags: boletin-3890condenafiscalía de tambopataMichilalaroboteresa corimanya calsin
Noticia anterior

Alcalde de La Convención: Se necesitarán S/200 mil para reconstruir zona afectada por huaico

Siguiente noticia

Huánuco: Capacitan a cafeteros sobre proceso de tostado del café

Relacionado Posts

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar
Desarrollo

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar

8 agosto 2022
San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi
Amazonía

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

8 agosto 2022
Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva
Nacional

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»
Portada

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»
Amazonía

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos
Amazonía

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Siguiente noticia
Huánuco: Capacitan a cafeteros sobre proceso de tostado del café

Huánuco: Capacitan a cafeteros sobre proceso de tostado del café

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar

8 agosto 2022
San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

8 agosto 2022
Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

7 agosto 2022
10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

7 agosto 2022
Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

7 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.