• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madre de Dios: Vacunarán a niños contra la neumonía y meningitis

Fernando Durand Por Fernando Durand
25 febrero 2020
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Madre de Dios: Vacunarán a niños contra la neumonía y meningitis
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Unos 3800 niños menores de un año y otros 300 niños de uno a cuatro años serán vacunados con la vacuna conjugada trecevalente para protegerlos contra la neumonía y la meningitis producida por el neomococo en la región de Madre de Dios. La Dirección Regional de Salud ha organizado todos los establecimientos de salud para vacunar en esta temporada. Así lo informó Yula Rojas Vega, coordinadora regional de Inmunizaciones de la Dirección Regional de Salud.

Los establecimientos de salud, postas médicas y hospitales están organizados para vacunar a los niños y adultos mayores con la vacunación de la vacuna neomococica trecevalente. Estas vacunas son importantes ya que son un medio de prevención de enfermedades. Las vacunas proveen de inmunidad al niño y al adulto mayor. Desde el año pasado ya se han vacunando a los adultos mayores contra el neumococo, con la coordinación de “Pension 65”. Este año se espera vacunar al 100% de los adultos mayores beneficiarios del programa “pensión 65”, dijo Rojas.

Las lluvias, la humedad y las bajas temperaturas de estas temporadas generan condiciones para contraer enfermedades como la neumonía y la meningitis, se informó a INFOREGIÓN.

Vacuna a tus hijos y adultos mayores, es gratuita

La Dirección Regional de Salud garantiza que la vacuna esté en todos los establecimientos de salud, y que un profesional pueda aplicarla. Existe un sistema de distribución de esta vacuna para que todos los insumos y materiales para la vacunación lleguen a todo establecimiento de salud, agregó la funcionaria de Salud.

La vacuna antineumocócica conjugada Trecevalente es actualmente la más completa en la lucha contra la neumonía por neumococo. Protege de los 13 serotipos más frecuentes de esta enfermedad. Uno de sus componentes es el serotipo 19ª que se desarrolla en Madre de Dios y ésta es la única vacuna que lo contiene para combatirlo.

La Dirección Regional de Salud invitó a la población para que acuda a los establecimientos de salud llevando a sus niños menores de un año y adultos mayores para que puedan administrarle la vacuna contra el neumococo. La vacuna en los niños menores de un año es dos dosis, se completa una tercera dosis en niños de un año. A partir de los dos años también se le coloca la vacuna a aquellos que no hayan sido vacunados y a los adultos mayores de 60 años, que tienen mayor riesgo para contraer esta enfermedad causada por neumococo.

También se deben vacunar aquellas personas con morbilidad, por ejemplo, diabetes, hipertensión, enfermedades cardiacas, para prevenir que puedan contraer esta enfermedad causados por el neumococo, explicó la funcionaria.

 

Tags: boletin-3890Madre de Diosniñosvacuna
Noticia anterior

Tres nuevas especies incluídas en los apéndices de protección de la CMS

Siguiente noticia

Agricultores incrementan producción de tarwi en La Libertad

Relacionado Posts

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta
Desarrollo

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año
Desarrollo

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»
Ambiente

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Agricultores incrementan producción de tarwi en La Libertad

Agricultores incrementan producción de tarwi en La Libertad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

28 marzo 2023
Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

28 marzo 2023
Vraem: 110 familias productoras serán beneficiadas con mantenimiento de carretera en Villa Kintiarina

Vraem: 110 familias productoras serán beneficiadas con mantenimiento de carretera en Villa Kintiarina

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.