• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo aliviar el estrés infantil por el inicio de clases escolares?

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
19 febrero 2020
en Nacional, Portada, Sociedad
0
¿Cómo aliviar el estrés infantil por el inicio de clases escolares?
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En marzo se acaban las vacaciones para todos los escolares del país y es momento de volver a clases. Este año, más de seis millones regresan al colegio. Aunque para algunos niños esto es emocionante, muchos otros experimentan estrés por la situación. Según la doctora Giovanna Valdespino, jefa de Programas Preventivos de Sanitas, el estrés por el regreso a clases es normal.

“Los síntomas más comunes en los niños son: dificultad para dormir y pérdida de apetito o irritabilidad. En casos más graves de estrés infantil se puede encontrar las rabietas, llantos o negarse a ir al colegio”, afirmó la doctora, informó Sanitas a INFOREGIÓN.

Asimismo, aconseja ponerse en el lugar del niño: “Como padres, tenemos el deber de comprender a nuestros hijos, ya que los cambios son difíciles y en muchas ocasiones experimentan temor”, afirmó. Además, Valdespino dió algunas recomendaciones para que el regreso al colegio no sea abrumador:

  • Establezca una rutina unos días previos a volver a clases, tanto para el horario de las comidas, juegos, uso de equipos electrónicos y hora de acostarse. Esto ayudará a que el niño se habitúe de a pocos al nuevo horario.
  • Para el caso de los niños en edad pre escolar que nunca se han separado de los padres, puede ser mucho más difícil lidiar con la situación. Por ello, se aconseja hablar con el pequeño y contarle todo lo nuevo que vivirá en su colegio. Si es posible, visiten juntos el centro educativo previamente para familiarizarse con el lugar y así sentirse seguro.
  • Otros niños manifiestan mucho nerviosismo por regresar a la escuela, al punto de llorar cuando se le menciona el tema. Es necesario conversar con él para saber la razón por la que se pone así. En algunos casos, el niño podría ser víctima de bullying. Si es así, hable con él para demostrarle que lo apoya y que no lo dejará solo.
  • Por último, para que este regreso a clases no dé mayores contratiempos, se recomienda llevar al menor a un chequeo médico, que incluya revisión de ojos, un examen de oídos que descarte algún problema auditivo y, por último, un tamizaje de hemoglobina para detectar una posible anemia.

 

 

Tags: año escolarboletin-3885colegioescolaresestrés infantilniñossanitasvacaciones
Noticia anterior

San Martín: Realizan inventario de recursos hídricos de Chazuta

Siguiente noticia

Suscriben 12 acuerdos para potenciar desarrollo agricola y ganadero de Amazonas

Relacionado Posts

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad
Ambiente

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Suscriben 12 acuerdos para potenciar desarrollo agricola y ganadero de Amazonas

Suscriben 12 acuerdos para potenciar desarrollo agricola y ganadero de Amazonas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.