• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Policía destruye cinco laboratorios dedicados a elaboración ilícita de drogas en Ayacucho

Editor Por Editor
26 abril 2009
en Portada, Seguridad, Vraem
0
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Cinco laboratorios dedicados a la elaboración ilícita de drogas fueron descubiertos y destruidos por la Policía Antidrogas en la localidad de Mayapo – Llochegua, en la provincia de Huanta, en Ayacucho, el pasado viernes, informó hoy el Ministerio del Interior.

En esta intervención se detuvo a dos supuestos narcotraficantes y se destruyó un aproximado de 3 mil kilos de hojas de coca en proceso de maceración, con sus respectivas pozas de decantación y 124 depósitos que contenían kerosene.

Además se halló también 61 hilos de hidróxido de calcio, 63 kilos de cal, ácido muriático, sal, 4,500 kilos de ácido sulfúrico y carbonato de sodio, lo que permitió neutralizar la producción de alrededor de 32 kilos de pasta básica de cocaína.

Por otro lado, la Policía decomisó siete kilos 300 gramos de alcaloide de cocaína a un ciudadano español cuando abordaba un taxi en el Callao. Su intención, según su propia confesión, era llevar la droga a la ciudad de Panamá para finalmente ir a Madrid.

Al efectuarse el registro de su equipaje, se hallaron nueve paquetes de forma rectangular y forrados con papel platino, en cuyo interior se detectó alcaloide cocaína, arrojando un peso total de siete kilos con 300 gramos.

Asimismo, efectivos de la Dinandro, con el empleo de canes antidrogas, lograron impedir que once kilos con 634 gramos de alcaloide cocaína, acondicionado en una pieza de metal (brazo hidráulico), fueran enviados a España.

La referida carga estaba acondicionada en doce paquetes compactos de forma cilíndrica tipo “quesos” que se encontraban debidamente acondicionados en bolsas de polietileno, recubiertas con papel metálico, con la finalidad de burlar la seguridad policial. En el lugar, se detuvo a dos personas que hasta el momento vienen siendo investigadas.

Tags: boletin-667
Noticia anterior

Asociación de Cocaleros condena a dirigente nacional detenido con insumos químicos para droga

Siguiente noticia

Incautan 2,500 galones de kerosene destinados al narcotráfico en la provincia de Padre Abad

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”
Ambiente

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Incautan 2,500 galones de kerosene destinados al narcotráfico en la provincia de Padre Abad

Incautan 2,500 galones de kerosene destinados al narcotráfico en la provincia de Padre Abad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.