• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minsa transfiere S/ 4.3 millones a regiones amazónicas para combatir el dengue

Redaccion Por Redaccion
11 febrero 2020
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Minsa transfiere S/ 4.3 millones a regiones amazónicas para combatir el dengue
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Ministerio de Salud (Minsa) transfirió S/4 281 429 a las regiones Loreto, Madre de Dios y San Martín  para financiar las actividades que se realizarán para combatir el brote de dengue, debido a la declaratoria de emergencia sanitaria. La transferencia ha sido autorizada a través de la Resolución Ministerial N° 052-2020/MINSA, publicada hoy martes en la separata de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

Al respecto, la doctora Karim Pardo, directora ejecutiva de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis, quien se encuentra en Madre de Dios encabezando las acciones contra el dengue en esa región, informó que esta transferencia servirá para desarrollar el Plan de Acción que contiene medidas destinadas a garantizar la compra de bienes y servicios y para realizar los gastos operativos que se requieran con el propósito de enfrentar el dengue.

El Plan de Acción para las zonas declaradas en emergencia fue aprobado como Anexo 1 del D.S. N° 004-2020-SA, que declaró en emergencia sanitaria a Loreto, Madre de Dios y San Martín, por un plazo de 90 días. El objetivo es combatir el brote de la citada enfermedad, evitar su propagación y garantizar la atención a las personas afectadas. Asimismo, la ministra de Salud estuvo en Iquitos el viernes pasado y hoy estará en Madre de Dios para liderar la campaña sanitaria.

Además, Pardo señaló que el combate contra el dengue implica, por un lado, la atención a las personas contagiadas y, por otro lado, cortar la transmisión y evitar que se propague la epidemia a través de campañas informativas (para que la población sea la gran aliada contra la enfermedad) y la fumigación de las viviendas, informó el Minsa a INFOREGIÓN.

“Las muertes por dengue pueden y deben evitarse acudiendo de manera oportuna a los centros de salud para que puedan recibir diagnóstico y tratamiento; pero también no permitiendo que en sus viviendas, centros de trabajo y de estudio crezca el zancudo Aedes aegypti que es el transmisor de la enfermedad”, Pardo.

La resolución de la transferencia precisa que los recursos solo podrán utilizarse en la lucha contra el dengue, lo cual será monitoreado y supervisado por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades; la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria; el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud; la Oficina General de Comunicaciones y la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización.

Tags: boletin-3878DengueEl PeruanoLoretoMadre de DiosminsaSaludsan martínzika
Noticia anterior

Madre de Dios: Realizan operativo contra minería ilegal en Tres Islas

Siguiente noticia

Presidente de Mali apela a la solidaridad para hacer frente a la crisis alimentaria en el Sahel

Relacionado Posts

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Presidente de Mali apela a la solidaridad para hacer frente a la crisis alimentaria en el Sahel

Presidente de Mali apela a la solidaridad para hacer frente a la crisis alimentaria en el Sahel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.