• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, mayo 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubren nueva célula que podría tratar diversos tipos de cáncer

Redaccion Por Redaccion
28 enero 2020
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Descubren nueva célula que podría tratar diversos tipos de cáncer
0
Compartidos
6
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Un grupo de investigadores de la Universidad de Cardiff, ubicada en el Reino Unido, descubrió que una nueva célula T, que se ha descrito como “inmune asesina”, podría aprovecharse para tratar casi todos los tipos de cáncer, incluyendo el de próstata, mama, ovario, riñón, piel, hueso, cuello uterino, colon y/o pulmón.

Los científicos lograron hallar esta célula dentro de la sangre, con un nuevo receptor que es capaz de escanear el organismo para evaluar si hay una amenaza que necesita ser eliminada. Además, podría atacar una amplia gama de cánceres sin tocar o alterar ninguna célula sana, lo que equivale a producir menos efectos colaterales. El linfocito evita el HLA y se adhiere a la molécula tumoral llamada MR1, el cual es la misma entre los distintos cánceres.

Sobre este tema, Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer (CDC) y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma, expresó que este estudio abre nuevas esperanzas en el campo de la oncología para obtener un tratamiento, único y siempre el mismo, basado en la inmunoterapia que serviría contra distintos tipos de neoplasias malignas.

Tratamiento

El tratamiento implicaría tomar una muestra de sangre de un paciente con cáncer, extraer sus células T y modificarlas genéticamente para que se forme el receptor de detección de cáncer. Las células mejoradas se multiplicarían en el laboratorio y se volverían a colocar en el paciente para la aniquilación de las células malignas dentro de su cuerpo.

Células T

Las células T, que tienen «receptores» en su superficie que les permiten «ver» a nivel químico, son un tipo de glóbulo blanco que forman parte del sistema inmunológico o de defensa y que se forman a partir de células madre en la médula ósea.

Cabe mencionar, que la publicación de este estudio fue realizada en la revista científica ‘Nature Immunology’, el 20 de enero del presente año y actualmente se encuentra en fase experimental de laboratorio, informó el CDC a INFOREGIÓN.

Por ahora, solo se han probado animales, aunque todavía no se han realizado pruebas en humanos, los expertos sostienen que existe un enorme potencial de éxito. “Lo que nos da una esperanza contra esta enfermedad”, señaló León.

Tags: boletin-3866cáncerCDCmauricio leon riveraoncologo
Noticia anterior

México: Advierten paso de los cárteles del narcotráfico a la insurgencia

Siguiente noticia

Arequipa: Reportan más de 20 sismos en Caylloma en menos de 72 horas

Relacionado Posts

Impulsan campaña a favor de caficultores del Bosque de Protección Alto Mayo
Amazonía

Impulsan campaña a favor de caficultores del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas
Cultura

Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas

25 mayo 2022
Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca
Ambiente

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos
Desarrollo

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera
Ambiente

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo
Amazonía

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Siguiente noticia
Arequipa: Reportan más de 20 sismos en Caylloma en menos de 72 horas

Arequipa: Reportan más de 20 sismos en Caylloma en menos de 72 horas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Impulsan campaña a favor de caficultores del Bosque de Protección Alto Mayo

Impulsan campaña a favor de caficultores del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas

Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas

25 mayo 2022
Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

25 mayo 2022
Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

24 mayo 2022
San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

24 mayo 2022
Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

24 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.