• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, enero 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destinan S/81 millones en construcción, mejoramiento y mantenimiento de carreteras en Ayacucho

Editor Por Editor
27 enero 2020
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Destinan S/81 millones en construcción, mejoramiento y mantenimiento de carreteras en Ayacucho
0
Compartidos
2
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que este 2020 se ha destinado unos S/52 551 046 para el mejoramiento y rehabilitación de la infraestructura vial, así como para la creación de caminos y construcción de carreteras (139 km) que contribuyan a fortalecer la competitividad en la región Ayacucho.

Para la provincia de Huamanga se invertirán S/17,408,342 para el mejoramiento del camino vecinal Santiago de Pischa-Santa Inés (distrito de Santiago de Pischa); así como para la creación y mejoramiento del camino vecinal ubicado entre las comunidades de Ccoñani, Ccasacorral, Cayramayo, Huiriclia y Ramal Cayrama-Tocondolo (Vinchos). Ambas obras beneficiarán a 2 270 peruanos.

En la provincia de La Mar, se impulsará la construcción de la carretera Sonqopa-San José de Socos (distrito de Chungui); el mejoramiento del camino vecinal en las comunidades de Qachitupa, Huayanay, Capillapampa y Huayllaca (San Miguel); la creación del camino vecinal Kutinachaca-Oronccoy (Chungui) y la creación del camino Buena Gana-Marayniyoq (Anchihuay). Las obras comprometerán este año la inversión de S/23 897 992 a favor de 3910 peruanos.

De manera simultánea, para la provincia de Huanta (Llochegua) el MTC ha previsto trabajos de mejoramiento y rehabilitación en el camino vecinal Puerto Amargura-Pampas, por un monto de inversión de S/ 11,244,712 para este año, beneficiando a más de 1260 peruanos, se informó a INFOREGIÓN.

La ejecución de las obras estará a cargo de los municipios, mientras que Provías Decentralizado se encargará del monitoreo y seguimiento. La inversión está autorizada en el marco del Decreto de Urgencia 014-2019, que aprueba el presupuesto público para el año fiscal 2020.

Mantenimiento de vías

De otro lado, el MTC indicó que también se ha concretado la transferencia de S/28.9 millones a las provincias de Cangallo, Huamanga, Huanta, La Mar, Lucanas, Parincochas, Paucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo, Vilcashuamán, Huancasancos para el mantenimiento rutinario y periódico de las vías vecinales y departamentales (3.848 km) de Ayacucho.

Tags: Ayacuchoboletin-3865MTC
Noticia anterior

Las ‘fake news’ más insólitas sobre los incendios forestales de Australia

Siguiente noticia

Ucayali: Aprueban ampliación territorial de Santa Clara de Uchunya

Relacionado Posts

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina
Amazonía

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental
Nacional

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz
Ambiente

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19
Nacional

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias
Portada

Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

18 enero 2021
Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares
Nacional

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Siguiente noticia
Ucayali: Aprueban ampliación territorial de Santa Clara de Uchunya

Ucayali: Aprueban ampliación territorial de Santa Clara de Uchunya

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

18 enero 2021
Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Prevén lluvias en la selva central y meridional

Prevén lluvias en la selva central y meridional

18 enero 2021
Cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo

Cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.