• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, junio 29, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fuertes lluvias afectan distritos de Moquegua

Redaccion Por Redaccion
22 enero 2020
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Fuertes lluvias afectan distritos de Moquegua
0
Compartidos
6
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Dirección Desconcentrada (DDI) del Instituto de Defensa Civil  (Indeci) Moquegua informó que se han registrado lluvias intensas causando afectación en los distritos de Puquina, Coalaque, Lloque y La Capilla, ubicados en la provincia de General Sánchez Cerro, región Moquegua.

En Puquina, las lluvias afectaron la vía nacional Puquina – Omate, así como bocatomas del sector de Capajime y Huascana, por lo que el municipio distrital de dicha localidad coordinará el traslado de maquinaria pesada para la limpieza. Por otro lado, en Coalaque, las intensas precipitaciones ocasionaron huaicos en el sector de Sumuyo Cahuarina y Palcamayo afectando la vía Omate – Arequipa, además de daños en las áreas de cultivos.

Del mismo modo, quedaron afectadas bocatomas, canales de riego, así como el colapso del servicio de agua potable en algunos sectores. En este mismo distrito, en el sector Las Huertas, un deslizamiento afectó vías de comunicación, viviendas, canales de regadío, bocatomas y dos puentes peatonales. En tanto, en Lloque la activación de la quebrada Mayuchikilayoc afectó la vía hacia el distrito de Chojata y bocatomas en dos sectores.

También, en el distrito de La Capilla, se activó la quebrada en el sector de La Capilla, Yalaque, Sahuanay y Minori, afectando vías de comunicación, cultivos, viviendas e instituciones educativas, así como pérdida de animales. La Municipalidad Distrital de La Capilla viene trabajando en la limpieza con maquinaria pesada.

Ante esta situación, las Oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres de las municipalidades de estos distritos vienen realizando la evaluación de daños y análisis de necesidades. Al momento, no se reportan daños a la vida y salud de las personas, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) a INFOREGIÓN.

Cabe señalar, que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó, a través del aviso hidrológico N°032 (nivel 2), que esta mañana, en el río Tumilaca, se registró un descenso en su nivel al reportar 8.52 m3/s, ubicándose en el umbral hidrológico amarillo, por lo que se recomienda a la población tomar las precauciones correspondientes y evitar realizar actividades cercanas al río.

Tags: boletin-3861COENdeslizamientoshuaicosINDECIlluviasMoqueguaprecipitacionessenamhi
Noticia anterior

Optimizarán producción de ganaderos huanuqueños

Siguiente noticia

¿Por qué reducir la huella de carbono?

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
¿Por qué reducir la huella de carbono?

¿Por qué reducir la huella de carbono?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.