• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Inauguran cuatro locales escolares del corredor Tabalosos

Redaccion Por Redaccion
20 enero 2020
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
San Martín: Inauguran cuatro locales escolares del corredor Tabalosos
0
Compartidos
19
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con una inversión de S/ 8 878 600, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) entregó cuatro locales escolares del corredor educativo Tabalosos de la provincia Lamas, ubicado en la región San Martín, que también abarca las localidades de Churuyacu y Ponazapa.

Los locales de las instituciones educativas de nivel inicial fueron entregados por el gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas,  donde asistieron padres de familia, profesores y alumnos. Las obras no son solamente nueva infraestructura como aulas, ambientes administrativos, coberturas metálicas, tanques de agua y cerco perimétrico, sino también mobiliario, juegos infantiles, losas deportivas techadas, entre otras áreas.

“Esta es una herramienta, como un machete. Ahora depende de los padres y niños sacarle provecho para cosechar su futuro. También tengo un mensaje para los demás colegios que quieran nueva infraestructura. A sus profesores, padres de familia y alumnos les digo que la inversión del gobierno regional estará condicionada a la reforestación. Si quieren nueva infraestructura deberán sembrar árboles. No quiero un solo árbol más tumbado en el monte”, precisó Bogarín Vargas.

La construcción del corredor educativo estuvo a cargo de la gerencia territorial Bajo Mayo – Tarapoto del Goresam, liderado por Jhon Alegría, quien manifestó que con la puesta al servicio benefician a más de 300 escolares. Las escuelas beneficiadas fueron la I.E.I 359 de Churuyacu, I.E.I 413 de Ponazapa y las I.E.I. 163 y 294 del distrito Tabalosos, informó el Goresam a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3859educacióngoresaminstituciones educativasLamasTabalosos
Noticia anterior

Tu también puedes ser protagonista en La Hora del Planeta

Siguiente noticia

México: Extraditan a EE.UU. al “Señor de los Túneles” que trabajó para “El Chapo”

Relacionado Posts

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Siguiente noticia
México: Extraditan a EE.UU. al “Señor de los Túneles” que trabajó para “El Chapo”

México: Extraditan a EE.UU. al “Señor de los Túneles” que trabajó para “El Chapo”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.