• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, abril 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ciudadano belga intentó salir del país con 20 aves peruanas

Editor Por Editor
15 enero 2020
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Ciudadano belga intentó salir del país con 20 aves peruanas
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La acción coordinada entre el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), la Superintendencia Nacional de Aduanas, la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) permitió el rescate de 20 aves vivas de distintas especies peruanas que iban a ser sacadas del país por un ciudadano belga con destino a Madrid, España.

El extranjero, que reporta varias entradas y salidas del Perú había pasado los controles de seguridad del aeropuerto Jorge Chávez y se encontraba a punto de abordar el avión, sin despertar sospecha, cuando las autoridades detectaron que en sus maletas enviadas a cabina llevaba las aves silvestres dentro de cajitas.

Las aves fueron decomisadas gracias a que personal de control de Aduanas y de Lima Airport Partners S.R.L. (LAP) detectaron anomalías en una de las maletas del ciudadano belga a quien identificaron como Hugo Conings y le solicitaron el registro de su equipaje en presencia de las autoridades.

Las especies recuperadas son dos ejemplares de Eubuco bourcierii del orden de los tucanetas conocido como barbudo de cabeza roja; un ejemplar de Chlorornis riefferrii, (tangara esmeralda); tres ejemplares de Anisognathus somptuosus, (tangara aliazul), cinco Tangaras nigroviridis denominada tangara de lentejuelas.

Además, se encontró una Tangara phillipsi, conocida como tangara del Sira, especie que solo vive (endémica) en el departamento de Huánuco y está categorizada como casi amenazada; así como, ocho ejemplares de Tangara vassorii, denominada tangara azul y negra.

Las tangaras son aves muy sensibles y delicadas, todas destacan por sus vivos colores, una virtud que los hace muy atractivas por los traficantes y coleccionistas. Habitan en la selva alta del país y la mayoría de las especies también se distribuyen en Ecuador y Bolivia. Las aves silvestres se encuentran protegidas por el Estado Peruano.

Los 20 ejemplares de aves han sido trasladados al Parque de Las Leyendas para recibir atención y cuidado respectivo. El Serfor inició un proceso administrativo sancionador (PAS) contra Conings por cometer una infracción muy grave y será multado según los criterios de gradualidad.

La FEMA también inició las investigaciones contra Conings porque habría cometido un grave delito contra los recursos naturales. El ciudadano belga permanece detenido en la sede de la Dirección de Medio Ambiente de la PNP, se informó a INFOREGIÓN.

Según la Interpol el tráfico ilegal de vida silvestre mueve alrededor de 23 mil millones de dólares en el mundo y es considerado uno de los cuatro delitos más lucrativos. Este comercio ilegal es una de las principales causas de la pérdida de la biodiversidad.

Tags: Avesbelgicaboletin-3855
Noticia anterior

Desarrollarán semillas de arroz y maíz para potenciar producción agraria en San Martín

Siguiente noticia

En los EE. UU. divulgan diversidad y ruta de la mashua

Relacionado Posts

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa
Desarrollo

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud
Nacional

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú
Ambiente

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha
Ambiente

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero
Desarrollo

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques
Ambiente

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Siguiente noticia
En los EE. UU. divulgan diversidad y ruta de la mashua

En los EE. UU. divulgan diversidad y ruta de la mashua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

20 abril 2021
Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

20 abril 2021
San Martín incrementa exportación de café y cacao

San Martín incrementa exportación de café y cacao

20 abril 2021
Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

20 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.