• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, mayo 19, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Capacitan a más de 38 mil en educación ambiental

Redaccion Por Redaccion
13 enero 2020
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
San Martín: Capacitan a más de 38 mil en educación ambiental
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con el convenio de cooperación interinstitucional entre la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y el Gobierno Regional de San Martin (Goresam), a través de la Dirección Regional de Educación, se desarrolló la actividad de educación ambiental en seis provincias de la región San Martín.

La actividad «Implementación de planes de educación comunitaria para el desarrollo sostenible” se desarrolló en las instituciones educativas localizadas de la región San Martín con el objetivo de generar cambios y transformaciones graduales en las prácticas sociales, económicas y ambientales de los miembros de la comunidad (niños, adolescentes, jóvenes y adultos). Así, orientándolas hacia la sostenibilidad de sus medios de vida y tomando en consideración como base los procesos de educación básica regular y los procesos comunitarios.

Durante el 2019, capacitaron a 835 docentes en temas de desarrollo sostenible y capacitación en pedagogía emprendedora, además de 38 685 alumnos en temas de educación ambiental y educación comunitaria. Asimismo, formaron a 39 facilitadores comunitarios, quienes capacitaron a 1235 pobladores entre jóvenes y adultos en manejo de residuos sólidos.

También se logró implementar seis módulos de vivero, 24 biohuertos, tres módulos de acuicultura y dos en proceso de implementación. Además, cinco módulos de hidroponía, tres módulos de apicultura y se realizó la siembra de dos hectáreas de especies forestales: Caoba, en la I.E. Cañuto de Tocache, informó Devida a INFOREGIÓN.

La actividad estuvo dirigida a los estudiantes, docentes y padres de familia cuyo propósito fue orientar y capacitar a los docentes de la Comisión de Educación Ambiental y Gestión de Riesgo de Desastres en la incorporación del enfoque ambiental en los instrumentos de gestión institucional y pedagógica. También el objetivo fue generar cambios y transformaciones graduales en las prácticas sociales, económicas y ambientales de los miembros de la comunidad.

“La finalidad de la implementación de la Actividad fue fortalecer los procesos educativos orientados al logro de aprendizajes ambientales, la práctica de valores ambientales, la conciencia ambiental y desarrollo sostenible” manifestó Marleny Salazar Ocampo, jefa de la oficina zonal Devida Tarapoto.

Tags: boletin-3853Devidaeducación ambientalgoresamsostenibilidad
Noticia anterior

Loreto: Unas 54 federaciones indígenas inician paro indefinido

Siguiente noticia

Comunidades nativas deberán registrar la madera que aprovechan

Relacionado Posts

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce
Amazonía

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves
Ambiente

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública
Nacional

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje
Ambiente

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal
Amazonía

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto
Ambiente

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Siguiente noticia
Comunidades nativas deberán registrar la madera que aprovechan

Comunidades nativas deberán registrar la madera que aprovechan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

18 mayo 2022
Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

18 mayo 2022
Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

18 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.