• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Potenciarán agricultura amazónica con nuevos laboratorios y semillas

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
8 enero 2020
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Potenciarán agricultura amazónica con nuevos laboratorios y semillas
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con una inversión de S/ 7.5 millones, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), dotará a la región Loreto modernos laboratorios, maquinaria agrícola y proyectos de innovación. El objetivo es impulsar el desarrollo económico de los pequeños y medianos productores de esta zona del país.

Así lo indicó el jefe del INIA, Jorge Maicelo Quintana, durante la visita a los campos de experimentación que posee el INIA, en la Estación Experimental Agraria San Roque (EEA) ubicada en Iquitos, en donde remarcó que dicho compromiso forma parte de los acuerdos tomados en la reunión de trabajo con el Gobierno Regional de Loreto.

Del monto total de inversión, informó que el INIA-Minagri empleará más de S/ 4 millones para trabajos de mejoramiento genético de cultivos de cacao, camu camu y pijuayo en los Bancos de Germoplasma que posee la entidad en la Estación Experimental Agraria San Roque, así como programas de trasferencia de tecnología en ganadería para producir inseminadores.

Además, añadió se promoverá el financiamiento de proyectos de innovación agraria a través de la Red Macroregional Nororiente cuya formación es impulsada por el INIA con el fin de consolidar una actividad agropecuaria de calidad y competitiva. “Trabajamos con Loreto estrategias conjuntas en beneficio de los agricultores”, expresó Maicelo Quintana.

Nuevos laboratorios

Además, con una inversión de S/ 3.5 millones de soles el INIA-Minagri implementará en Loreto modernos laboratorios de biotecnología y recursos genéticos, equipados con tecnología de última generación para el análisis de la calidad de semillas, suelos con fines agrarios, agua, producción de material vegetal de siembra e identificación de plagas.

Se adquirirá también maquinaria agrícola para brindar a los pequeños agricultores de la región el soporte tecnológico para la capacitación en manejo agronómico de los cultivos que les permitirán mejorar la productividad agraria, forestal y pecuaria de la región.

Esta implementación es parte del Plan Nacional de Fortalecimiento de las Estaciones Experimentales Agrarias que impulsa el INIA a nivel nacional, con la finalidad de potenciar los proyectos de innovación e investigación agraria en las regiones, informó el INIA a INFOREGIÓN.

Ello permitirá, dijo el jefe del INIA, mejorar e incrementar los trabajos de investigación científica para dotar a los pequeños agricultores de mejores semillas de calidad para fortalecer su competitividad en el mercado. “Impulsar la agricultura familiar para mejorar la calidad de vida del agricultor”, puntualizó.Pote

Tags: agriculturaboletin-3850INIAIquitosLoretominagri
Noticia anterior

Ayacucho: Registran sismo en Puquio

Siguiente noticia

Río Pachitea incrementó nivel de agua e ingresó a alerta roja

Relacionado Posts

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad
Ambiente

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Río Pachitea incrementó nivel de agua e ingresó a alerta roja

Río Pachitea incrementó nivel de agua e ingresó a alerta roja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.