• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan documental del ACR Codo del Pozuzo

Redaccion Por Redaccion
30 diciembre 2019
en Entretenimiento, Portada, Vraem
0
Presentan documental del ACR Codo del Pozuzo
0
Compartidos
6
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Festival de Cine de Huánuco 2019 tuvo un programa para piezas audiovisuales de corte medio
ambiental, donde brindó espacio a un documental que muestra la propuesta de Área de
Conservación Regional (ACR) Codo del Pozuzo. El documental lleva por título Selva: Naturaleza y Nosotros y reúne valiosos testimonios de familias y personas en Codo del Pozuzo que viven y trabajan en grandes paisajes de la Amazonia andina, conservando espacios vitales para el bienestar y desarrollo.

Naturaleza y Nosotros: Selva Central se exhibió en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la
Universidad Nacional Hemilio Valdizán de Huánuco, como parte de la programación especial de la
Sexta Edición del Festival Nacional de Cine de Huánuco – Fenaci 2019 y fue presentado por la
subgerente de Recursos Naturales del Gobierno Regional de Huánuco, Melissa Rojas.

Rojas informó que “la propuesta de Área de Conservación regional en Codo del Pozuzo tiene una
extensión de más de 9 500 has e involucra la conservación de las nacientes de los ríos Chorropampa y
Sungaroyacu, suministrando servicios ecosistémicos, como agua y especies forestales a más de 5 mil
pobladores del distrito”

El video ha sido parte de un esfuerzo conjunto con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas
por el Estado (Sernanp) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a través del
proyecto Amazonia Resiliente, con la participación de la Municipalidad de Codo de Pozuzo, el Instituto
del Bien Común y el Gobierno Regional de Huánuco.

Datos
En el Perú existen 76 áreas naturales de administración nacional que conforman el Sistema Nacional
de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE) con una superficie de 19 456 ha, representando
el 15,2 de la superficie. Además, existen 21 Áreas de Conservación Regional y 134 Áreas de
Conservación Privada.

Tags: acrÁrea de Conservación Regionalboletin-3844codo de pozuzodocumentalHuánuco
Noticia anterior

¿Cómo protegernos ante la temporada de lluvias y sus efectos?

Siguiente noticia

Madre de Dios: Prisión preventiva para presuntos integrantes de banda criminal

Relacionado Posts

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales
Amazonía

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias
Desarrollo

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada
Nacional

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales
Amazonía

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín
Amazonía

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Siguiente noticia
Madre de Dios: Prisión preventiva para presuntos integrantes de banda criminal

Madre de Dios: Prisión preventiva para presuntos integrantes de banda criminal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

16 agosto 2022
Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

16 agosto 2022
Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

16 agosto 2022
Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

16 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.