• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, enero 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minsa lanzó campaña Verano Saludable 2020

Redaccion Por Redaccion
30 diciembre 2019
en Campañas, Nacional, Portada
0
Minsa lanzó campaña Verano Saludable 2020
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Con la finalidad de prevenir riesgos a la salud durante la temporada la temporada de verano, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), lanzó la campaña «Verano Saludable 2020» en simultáneo en la playa Agua Dulce de Chorrillos, hasta los principales balnearios de las regiones Piura, La Libertad, Ica y Moquegua.

“Una playa es considerada saludable porque tiene tres características; el agua limpia, la arena limpia y sus servicios higiénicos disponibles en buen estado. Vamos a estar hasta el 15 de abril evaluando semanalmente que las playas se conserven limpias”, mencionó el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell.

En la actividad, el público recibió información acerca de la buena disposición de residuos sólidos y limpieza de playas, sobre la prevención de enfermedades gastrointestinales, infecciones a la piel y conjuntivitis, males que suele afectar a los veraneantes en esta temporada, informó el Minsa a INFOREGIÓN.

La directora general de la Digesa, Mirtha Trujillo, recordó a los asistentes que la calificación sanitaria de playas, así como de piscinas públicas y privadas de uso colectivo se brinda en tiempo real a través de la página web de Digesa y en el aplicativo móvil “Verano Saludable”. La información se actualiza semanalmente de acuerdo al cronograma de monitoreo y vigilancias sanitarias realizadas a nivel nacional.

En la actividad participaron representantes de la Municipalidad de Chorrillos,  y más de 20 instituciones públicas y de la sociedad civil, como las Diris Lima Sur, Norte, Centro, Este y la Diresa Callao. También estuvo presente la Municipalidad de Lima, la Federación de Triatlón, el Instituto Nacional de Oftalmología, la Sociedad Peruana de Dermatología,  Compañía de Bomberos Garibaldi N° 6, Servicio de Parques de Lima- Serpar, entre otras entidades.

La mayoría de playas califican de “no saludables”

Para el presente año, la Digesa informó que se encuentra vigilando 355 playas a nivel nacional, realizándose hasta la fecha 5981 vigilancias sanitarias, de las cuales, un 30% de veces se tuvo calificaciones de “saludables” y un 70% de veces como “no saludables”. Asimismo, se tienen registradas 2047 piscinas a nivel nacional realizándose hasta la fecha 4385 vigilancias sanitarias, teniendo como resultado un 52% de veces calificadas como “saludables” y un 48% de veces como “no saludables”.

La campaña de sensibilización continuará el domingo 29 desde la piscina del Parque Zonal Lloque Yupanqui – Serpar, ubicada en el distrito de Los Olivos, de 12 a 16 horas, con el objetivo de lograr que la población tenga en cuenta las medidas que garantizan la inocuidad de una piscina. En general, se recomienda verificar la presencia de banderines azules, que indican que una playa es apta, y del sticker correspondiente, que califica como apta una piscina.

Tags: agua dulceboletin-3844ChorrillosDIGESAminsaverano saludable 2020
Noticia anterior

Piura: Gobierno envía ayuda para retirar agua empozada de las calles

Siguiente noticia

¿Cómo protegernos ante la temporada de lluvias y sus efectos?

Relacionado Posts

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari
Nacional

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias
Amazonía

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina
Amazonía

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental
Nacional

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz
Ambiente

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19
Nacional

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Siguiente noticia
¿Cómo protegernos ante la temporada de lluvias y sus efectos?

¿Cómo protegernos ante la temporada de lluvias y sus efectos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

18 enero 2021
Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.