• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recomendaciones para evitar excesos alimenticios en celebraciones de fin de año

Fernando Durand Por Fernando Durand
29 diciembre 2019
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Recomendaciones para evitar excesos alimenticios en celebraciones de fin de año
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Mesas llenas de comida, brindis con la familia, además de las diversas actividades programadas con los compañeros de trabajo durante las fiestas de fin de año son motivo de celebración, amistad y unión familiar, pero podrían provocar incremento del peso así como problemas en nuestra salud, consecuencia directa del aumento en la ingesta de alimentos.

A pesar de toda la felicidad que para muchos acarrean estas fiestas, hay que tener en cuenta que alimentarnos de forma incorrecta es negativo para la salud. “Los excesos alimenticios y los cambios bruscos en la dieta durante estas fechas podrían maltratar nuestro sistema digestivo aumentando los casos de gastritis, cólicos biliares, pancreatitis, gastroenteritis y/o obstrucciones intestinales”, explicó Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma.

Para prevenir estos problemas en la salud, el especialista recomendó cuidar nuestro cuerpo practicando lo siguiente:

– Mantener una alimentación moderada y evitar los cambios radicales en la dieta habitual. Es importante conservar una equilibrada ingesta de proteínas y grasas, especialmente las de origen animal.

– Evite condimentar los alimentos en exceso, elimina la costumbre del salero en mesa y recuerda que los alimentos elaborados y las conservas contienen cantidades importantes de sal.

– Comer deprisa y sin masticar correctamente los alimentos dificultará la digestión y hará que nuestro estómago se resienta.

– Se recomienda preparaciones culinarias sencillas ya que aportan menos cantidad de grasas y facilitan la digestión, siendo preferible el uso de aceites de origen vegetal que los de origen animal.

– Lógicamente, no puede faltar el brindis, sin embargo se debe moderar el consumo de alcohol.

– Limitar el uso de dulces, cuyo exceso eleva los niveles de glucosa en la sangre y del colesterol.

El Dr. León, recomendó mantener hábitos de alimentación saludables, pero también es importante no perder ciertas costumbres, como la práctica de ejercicio o el mantenerse activos, ya que con ello ayudaremos a nuestro cuerpo a reponerse de los excesos en estas fechas.

Tags: alimentoboletin-3843fin de año
Noticia anterior

Devida invirtió S/ 21 millones a favor de comunidades del Alto Huallaga

Siguiente noticia

Tacna: Certifican planta procesadora de alimentos saludables

Relacionado Posts

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas
Ambiente

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín
Amazonía

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi
Amazonía

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente
Nacional

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera
Huallaga

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
Siguiente noticia
Tacna: Certifican planta procesadora de alimentos saludables

Tacna: Certifican planta procesadora de alimentos saludables

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.