• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno invirtió más de S/ 2500 millones en modernización de escuelas a nivel nacional

redaccion Por redaccion
27 diciembre 2019
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Gobierno invirtió más de S/ 2500 millones en modernización de escuelas a nivel nacional
0
Compartidos
5
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El presidente de la República, Martín Vizcarra, destacó que el gobierno ha invertido en este año más de S/ 2500 millones para modernizar escuelas en todas las regiones, disminuyendo así  la brecha educativa, mejorando las condiciones en infraestructura y optimizando los servicios para todos los estudiantes y docentes del país.

Durante la inauguración de las nuevas instalaciones del colegio emblemático Cristo Rey, ubicado en Camaná, Arequipa, el mandatario informó que son en total 1022 colegios los entregados sólo en el 2019 para garantizar un adecuado servicio educativo a más de cien mil estudiantes. Sobre la institución educativa Cristo Rey, el jefe de Estado refirió que era una obra que estuvo casi un año paralizada, y esta inacción perjudicaba a los estudiantes quienes recibían el servicio en medio de condiciones inadecuadas. Por ello, se priorizó su culminación este año.

«El reclamo de culminarla era justo, y asumimos el compromiso de hacerlo y la concluimos, pues es política del gobierno cumplir nuestros compromisos, completar las obras que estaban en ejecución y que por diversos motivos se paralizaron. No puede ser que se invierta en un proyecto y no se termine la obra, pues esa inversión se pierde si no se pone en servicio», manifestó.

Asimismo, el mandatario indicó que el gobierno está invirtiendo también en zonas alejadas donde hay escaso alumnado, donde antes el Estado no llegaba. «Nuestro compromiso es con pequeños y medianos colegios, así como con instituciones emblemáticas. Todas son igual de importantes. Estamos haciendo esfuerzos y trabajando en costa, sierra y selva, pues nuestra obligación es atender las demandas y los requerimientos que hacen los alcaldes a nombre del pueblo», indicó.

Al respecto, resaltó que la educación es la base de una ciudadanía sana y de una sociedad donde prime la tolerancia, el respeto y esté libre de violencia, aspectos en los que el gobierno trabaja desde el sector educación, informó la Presidencia de la República del Perú a INFOREGIÓN.

«Vemos realmente con estupor las noticias sobre los niveles que llega la violencia, casos de feminicidio que son inaceptables por toda la sociedad. Tenemos que actuar para castigar a quienes cometen estos actos, pero también debemos pensar en el largo plazo, y si queremos evitar eso a futuro, la solución está formando buenos ciudadanos, con cariño respeto, tolerancia. Si queremos una mejor sociedad, hagamos ese compromiso. Formar mejores ciudadanos, donde seamos conscientes que todos tenemos los mismos derechos y oportunidades», enfatizó.

En otro momento, anunció también que el sector Salud viene evaluando los motivos de la paralización de las obras del Hospital de Camaná, con el objetivo de ponerlo en el más breve plazo al servicio de la población. De esta forma, el presidente Vizcarra subrayó que el mensaje que el gobierno quiere dar es que tanto la educación como la salud son prioridad de la gestión.

«Con salud y educación tenemos la base del desarrollo del país. Hagamos un esfuerzo colectivo de forjar un nuevo Perú. Forjar en la niñez valores como honestidad, solidaridad, igualdad, y respeto a la democracia para hacer un país próspero y desarrollado», acotó.

Colegio Cristo Rey

El colegio emblemático Cristo Rey beneficiará a una población escolar mayor de mil estudiantes de Inicial, Primaria y Secundaria. Para este proyecto de rehabilitación y remodelación se invirtieron más de S/ 22 millones. La moderna infraestructura cuenta con laboratorios de cómputo, física, química y biología, biblioteca; así como ambientes para el desarrollo de actividades físicas, como el polideportivo. Se entregó además con mobiliario y equipamiento como laptops, impresoras y proyectores.

Tags: boletin-3842colegio emblematicocristo reyeducacióngobierno del perúMartín Vizcarraminedu
Noticia anterior

Advierten malos resultados en producción y exportación cafetera

Siguiente noticia

Consumo de plástico de un solo uso se redujo en 30% en el último año

Relacionado Posts

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras
Desarrollo

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos
Desarrollo

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023
Persiste el rechazo contra los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial – Piaci
Ambiente

Persiste el rechazo contra los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial – Piaci

8 junio 2023
Implementación de acuerdos para proteger los océanos es muy lenta  
Ambiente

Implementación de acuerdos para proteger los océanos es muy lenta  

8 junio 2023
Siguiente noticia
Consumo de plástico de un solo uso se redujo en 30% en el último año

Consumo de plástico de un solo uso se redujo en 30% en el último año

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023

Loreto: AIDECOBAP lanza bombas molotov a embarcaciones de Petrotal

8 junio 2023

Pasó en el Perú | Piura: Más de cien niños vencen al dengue pero aumenta la cifra de escolares fallecidos

8 junio 2023

Junín: Ministerio Público suspendió por tres horas atención al público por llegada de fiscal de la Nación

8 junio 2023

Piura: Gobierno vuelve a emitir declaratoria de emergencia sin asignar presupuesto

8 junio 2023

Una más del alcalde de Trujillo: Protagoniza pelea en Prefectura y llama «mugrosos» a periodistas

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023

Alcalde de Trujillo despide a otro gerente, esta vez por una denuncia de violación sexual

8 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.