• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, junio 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coordinan entrega de ayuda humanitaria en La Libertad y Apurímac

Fernando Durand Por Fernando Durand
23 diciembre 2019
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Coordinan entrega de ayuda humanitaria en La Libertad y Apurímac
0
Compartidos
8
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Ucuncha informó que tras culminar la evaluación de daños y análisis de necesidades, viene coordinando la entrega de bienes de ayuda humanitaria para las familias afectadas tras una inundación registrada la tarde del 18 de diciembre en el centro poblado de Sute, distrito de Ucuncha, provincia de Bolívar (La Libertad).

De acuerdo a la evaluación de daños, siete viviendas y siete familias resultaron afectadas por este evento, así como varias hectáreas de cultivo. Asimismo, se coordina con la Agencia Agraria de Bolívar la evaluación de daños a los terrenos agrícolas que también han sido afectados. No se registraron daños a la vida y la salud de las personas.

En tanto, en el distrito de Circa, provincia de Abancay (Apurímac), el municipio distrital coordina con la provincia el apoyo a las personas que resultaron damnificadas por las intensas lluvias en la zona, quienes pernoctan en viviendas de familiares.

Evalúan daños en distrito de Puños (Huánuco)

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Huánuco informó que la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Puños viene realizando la evaluación de daños y análisis de necesidades tras haberse producido una inundación por desborde de los ríos Llahuasi y Poque, así como deslizamiento y un huaico en los centros poblados de Illahuasi, Poque y Bellabamba.

La información preliminar de daños, señala que esta emergencia ha dejado 6 puentes colapsados, 1 centro de salud afectado y 15 hectáreas de cultivo perdido, por lo que se coordina con la agencia agraria la evaluación de daños en el ámbito de su jurisdicción, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: Apurimacboletin-3840La Libertadlluvias
Noticia anterior

Piura: El MTC construirá 45 puentes en el 2020

Siguiente noticia

Tingo María: Instituciones educativas presentaron iniciativas en cuidado del medio ambiente

Relacionado Posts

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras
Desarrollo

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos
Desarrollo

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023
Persiste el rechazo contra los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial – Piaci
Ambiente

Persiste el rechazo contra los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial – Piaci

8 junio 2023
Implementación de acuerdos para proteger los océanos es muy lenta  
Ambiente

Implementación de acuerdos para proteger los océanos es muy lenta  

8 junio 2023
Siguiente noticia
Tingo María: Instituciones educativas presentaron iniciativas en cuidado del medio ambiente

Tingo María: Instituciones educativas presentaron iniciativas en cuidado del medio ambiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023

Loreto: AIDECOBAP lanza bombas molotov a embarcaciones de Petrotal

8 junio 2023

Pasó en el Perú | Piura: Más de cien niños vencen al dengue pero aumenta la cifra de escolares fallecidos

8 junio 2023

Junín: Ministerio Público suspendió por tres horas atención al público por llegada de fiscal de la Nación

8 junio 2023

Piura: Gobierno vuelve a emitir declaratoria de emergencia sin asignar presupuesto

8 junio 2023

Una más del alcalde de Trujillo: Protagoniza pelea en Prefectura y llama «mugrosos» a periodistas

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023

Alcalde de Trujillo despide a otro gerente, esta vez por una denuncia de violación sexual

8 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.