• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: El MTC construirá 45 puentes en el 2020

redaccion Por redaccion
23 diciembre 2019
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Piura: El MTC construirá 45 puentes en el 2020
0
Compartidos
12
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Como parte del programa de 72 puentes para el departamento de Piura, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) iniciará el próximo año 2020 la construcción de 45 de ellos. Así lo anunció el titular del sector, Edmer Trujillo, quien también informó que se iniciará la construcción del antepuerto de Paita. Este espacio permitirá optimizar el traslado de carga en el Terminal Portuario de Paita, y en consecuencia, impulsar el desarrollo económico de la zona norte del país.

“De los 72 puentes que conforman el programa de puentes de Piura, 45 se empezarán a ejecutar el próximo año. Esta infraestructura es importante para la región Piura, va a resolver los problemas de transitabilidad en esta región ante el incremento del caudal de las quebradas”, manifestó el ministro Trujillo.

Asimismo, precisó que los nuevos puentes son del tipo definitivo, es decir su estructura es de concreto. Algunos de los que se empezarán a ejecutar el 2020 son Grau, Paccha, San Francisco y La Peña. Estos dos últimos tienen 300 y 350 metros de longitud, respectivamente. Cabe resaltar que la semana pasada se abrió el tránsito vehicular en el Puente Ignacio Escudero en la provincia de Sullana. Además, están en construcción las vías similares Pichichaco y Peña. Ambos registran un avance cercano al 80%.

Más obras

El MTC destinará S/ 460 millones al departamento de Piura para el año 2020, a favor de la ejecución de obras de infraestructura de conectividad física y digital. De igual forma, mediante el Programa de Apoyo al Transporte Subnacional (PATS) del MTC se intervendrán 60 kilómetros de carreteras vecinales, y se han transferido recursos a las ocho provincias de Piura para la formulación de sus respectivos planes viales provinciales.

Con esta herramienta se establecerá la prioridad en la intervención de vías. “La planificación es fundamental para la atención ordenada de las necesidades de la población”, explicó Trujillo al respecto. En tanto, se culminan los estudios para el inicio de la rehabilitación de la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Piura. Además, se elabora el expediente técnico del nuevo terminal de pasajeros, informó el MTC a INFOREGIÓN.

Por otro lado, como parte del proceso de ampliación de este aeropuerto, se dialogará con los residentes de los asentamientos humanos ubicados en el área de construcción. Mientras que para optimizar el Aeropuerto de Talara se formulará el expediente técnico para la ejecución de la pista de aterrizaje. Asimismo, otras obras en marcha son las carreteras Canchaque-Huancabamba y Sajino-Paimas.

Tags: 2020boletin-3840Edmer TrujilloMTCobras vialesPiura
Noticia anterior

Tumbes: Obras de planta de tratamiento de agua culminarán en marzo

Siguiente noticia

Coordinan entrega de ayuda humanitaria en La Libertad y Apurímac

Relacionado Posts

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras
Desarrollo

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos
Desarrollo

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023
Persiste el rechazo contra los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial – Piaci
Ambiente

Persiste el rechazo contra los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial – Piaci

8 junio 2023
Implementación de acuerdos para proteger los océanos es muy lenta  
Ambiente

Implementación de acuerdos para proteger los océanos es muy lenta  

8 junio 2023
Siguiente noticia
Coordinan entrega de ayuda humanitaria en La Libertad y Apurímac

Coordinan entrega de ayuda humanitaria en La Libertad y Apurímac

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023

Loreto: AIDECOBAP lanza bombas molotov a embarcaciones de Petrotal

8 junio 2023

Pasó en el Perú | Piura: Más de cien niños vencen al dengue pero aumenta la cifra de escolares fallecidos

8 junio 2023

Junín: Ministerio Público suspendió por tres horas atención al público por llegada de fiscal de la Nación

8 junio 2023

Piura: Gobierno vuelve a emitir declaratoria de emergencia sin asignar presupuesto

8 junio 2023

Una más del alcalde de Trujillo: Protagoniza pelea en Prefectura y llama «mugrosos» a periodistas

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023

Alcalde de Trujillo despide a otro gerente, esta vez por una denuncia de violación sexual

8 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.