• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madre de Dios: Condenan a banda criminal que operaba en zona minera

redaccion Por redaccion
23 diciembre 2019
en Amazonía, Portada, Seguridad
0
Madre de Dios: Condenan a banda criminal que operaba en zona minera
0
Compartidos
27
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Madre de Dios logró condenar a dos sujetos que fueron capturados en dos embarcaciones fluviales en el sector de Puerto Malvinas, ubicado en el distrito de Laberinto, provincia de Tambopata, región Madre de Dios. Los criminales tenían dos fusiles de guerra, dos pistolas ametralladoras y dos teléfonos satelitales, los mismos que habrían usado para actividades delictivas en dicha zona minera.

Se trata de Jaén Dahir Cardona Gonzales Li, quien fue sentenciado a 15 años de prisión por el delito de organización criminal y a seis años más de cárcel por el delito de uso o porte de arma de fuego, por lo que sumados ambas penas, se tiene una condena acumulada de 21 años de pena privativa de la libertad.

El otro condenado es Luis Miguel Goyzueta Telepsio, quien fue condenado a ocho años de prisión por el delito de organización criminal y a seis años más de cárcel por el delito de uso o porte de arma de fuego, por lo que sumados ambas penas, se tiene una condena acumulada de 14 años de pena privativa de la libertad.

Ambos condenados deberán pagar un reparación civil en forma solidaria de S/ 4 mil, en favor del Estado Peruano. Asimismo, se les incautó de manera definitiva dos embarcaciones fluviales (una chalupa de aluminio y otra de madera), dos motores fuera de borda marca Yamaha, dos teléfonos satelitales marca Iridium e Inmarsat, así como dos fusiles de guerra y dos pistolas ametralladoras.

Según el fiscal Luis Alberto Patiño Agüero, a cargo del caso, ésta sería la primera sentencia por crimen organizado, por lo cual ambos sujeto ya se encuentran internados, en el penal San Francisco de Asís de la ciudad de Puerto Maldonado, informó la Fiscalía de la Nación a INFOREGIÓN.

 

Tags: banda criminalboletin-3840carcelCriminalesfiscalíapenaTambopatazona minera
Noticia anterior

Serfor y Sernanp acuerdan intercambiar información geográfica

Siguiente noticia

Tumbes: Obras de planta de tratamiento de agua culminarán en marzo

Relacionado Posts

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba
Amazonía

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu
Mundo

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino
Amazonía

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023
Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios
Ambiente

Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios

29 mayo 2023
¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?
Ambiente

¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?

29 mayo 2023
¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?
Nacional

¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?

28 mayo 2023
Siguiente noticia
Tumbes: Obras de planta de tratamiento de agua culminarán en marzo

Tumbes: Obras de planta de tratamiento de agua culminarán en marzo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familia del alcalde de Trujillo va a juicio: Fiscalía pide 8 años de cárcel

30 mayo 2023

Pasó en el Perú | Anuncian «paro seco» contra Boluarte en Puno y hallan corrupción en clínicas de Cusco

29 mayo 2023

Puno confirma tercera Toma de Lima: ¿Cuándo será la próxima protesta contra el gobierno?

29 mayo 2023

Ica: ¿Quiénes son los periodistas involucrados en la mafia de «Los Tramitadores del GORE»?

29 mayo 2023
San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023

Minsa designa Altos Comisionados para enfrentar el dengue, uno de ellos con cuestionamientos

29 mayo 2023

Huancayo: Alcalde es estafado con el cuento de maquinaria pesada nueva para su distrito

29 mayo 2023

Ministro Vera será interpelado por el Congreso por reunión con exalcalde de Anguía hoy preso

29 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.