• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, enero 24, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destacan importancia de ratificar el Acuerdo de Escazú

Editor Por Editor
23 diciembre 2019
en Ambiente, Nacional, Portada
0
https://youtu.be/anYzT6Top3A
Destacan importancia de ratificar el Acuerdo de Escazú
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Un grupo de especialistas peruanos vinculados a la defensa del medioambiente resaltaron la necesidad de que las autoridades peruanas ratifiquen los compromisos del Acuerdo de Escazú.

Con este acuerdo se busca elevar los estándares de cada país para que las poblaciones puedan acceder a mayor información. Además, se impulsa facilitar su participación en procesos de consulta, de modo efectivo, para que sean partícipes en la toma de decisiones públicas, expresó  Aída Gamboa, representante de Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR).

Lo dicho se sustenta en el hecho de que “actualmente la región vive un ambiente de conflictividad social, de amenaza a defensoras y defensores del medioambiente, de mucha corrupción y de grandes impactos de grandes proyectos extractivos en la infraestructura”.

Por su parte, Alan Fairlie, parlamentario andino, consideró que ratificar dicho acuerdo permitirá, además, una articulación de la agenda internacional medioambiental con una visión de integración regional y de cooperación en la zona.

Finalmente, Lizardo Cauper, de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), dijo que se trata de una herramienta que ayudará bastante a las comunidades cuando las empresas o el Estado tengan que informarles de modo transparente acerca del impacto de actividades extractivas en las cercanías.

Fuente: DAR

Tags: (DAR)Acuerdo de Escazuboletin-3840
Noticia anterior

Arte Nativa 2019: Feria amazónica recibió a más de 219 mil personas

Siguiente noticia

Ucayali: Inauguran infraestructura para colegio de la comunidad nativa Santa Rosa

Relacionado Posts

Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia
Amazonía

Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia

24 enero 2021
Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero
Ambiente

Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero

24 enero 2021
Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia
Nacional

Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

24 enero 2021
Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín
Amazonía

Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

24 enero 2021
Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura
Ambiente

Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

24 enero 2021
Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre
Amazonía

Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre

24 enero 2021
Siguiente noticia
Ucayali: Inauguran infraestructura para colegio de la comunidad nativa Santa Rosa

Ucayali: Inauguran infraestructura para colegio de la comunidad nativa Santa Rosa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia

Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia

24 enero 2021
Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero

Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero

24 enero 2021
Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

24 enero 2021
Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

24 enero 2021
Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

24 enero 2021
Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre

Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre

24 enero 2021
Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad

Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad

24 enero 2021
Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.