• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, marzo 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arte Nativa 2019: Feria amazónica recibió a más de 219 mil personas

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
23 diciembre 2019
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Arte Nativa 2019: Feria amazónica recibió a más de 219 mil personas
0
Compartidos
11
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La feria de artesanía amazónica del Perú, “Arte Nativa 2019”, recibió a mas de  219 mil personas en los nueve días de apertura, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). La cifra marcó un  récord en este tipo de exposiciones al crecer en 145% en comparación al mismo nivel de asistencia del año anterior. Además, alcanzó ventas superiores a los S/ 400 mil.

Por ello, el Mincetur, en el marco de la iniciativa Mincetur Tv, publicó un video en su red social Facebook, explicando la importancia de esta feria y como reunió a representantes de los pueblos originarios amazónicos Ashaninka, Awajún, Bora, Harakbut, Ese Eja, Ikitu, Isconahua, Kichwa, Kukama kukamiria, Matsés, Matsigenka, Shawi, Shipibo-konibo, Shiwilu, Yanesha y Yine.

 

“Arte Nativa 2019” se llevó a cabo en el Parque Kennedy, ubicado en el distrito de Miraflores, del 22 de noviembre al  1 de diciembre. La feria estuvo compuesta por 57 stands, donde se vendieron artículos de madera, textiles, bisutería (en base a semilla), cerámica, fibra vegetal, pintura y estampados.

Además de la exhibición venta de productos artesanales, “Arte nativa” presentó diversas actividades como demostraciones en vivo de elaboración de artesanía, danzas típicas, charlas, talleres, espacios lúdicos y un área para niños. Asimismo, representó una oportunidad comercial importante para los artesanos nativos del Perú

También permitió mostrar sus productos al público nacional y extranjero, interesados en descubrir la riqueza cultural de la amazonia peruana, reflejada en la elaboración de productos utilitarios y decorativos hechos a mano. Los artesanos amazónicos que participaron en Arte Nativa superaron un proceso de selección y los productos que expusieron y vendieron al público son de alta calidad.

Datos

Para poder acceder directamente al video se debe ingresar al siguiente enlace: https://www.facebook.com/minceturperu/videos/567290894109870/

 

Tags: amazoníaarte amazónicoArte Nativaboletin-3840feriaMINCETUR
Noticia anterior

Precipitaciones en la sierra continuarán hasta el 27 de diciembre

Siguiente noticia

Destacan importancia de ratificar el Acuerdo de Escazú

Relacionado Posts

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú
Ambiente

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera
Amazonía

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga
Desarrollo

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»
Amazonía

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia
Nacional

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Siguiente noticia
Destacan importancia de ratificar el Acuerdo de Escazú

Destacan importancia de ratificar el Acuerdo de Escazú

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

20 marzo 2023
Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

20 marzo 2023
Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

20 marzo 2023
Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

20 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.