• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cajamarca: Perú logra 120 medallas en Juegos Binacionales

Redaccion Por Redaccion
13 diciembre 2019
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Cajamarca: Perú logra 120 medallas en Juegos Binacionales
0
Compartidos
14
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Los Juegos Binacionales Cajamarca 2019 culminaron ayer donde el Perú logró 120 medallas en diferentes disciplinas deportivas, donde participaron deportistas escolares entre 13 a 15 años provenientes de las ciudades fronterizas de Tumbes, Piura, Amazonas y Cajamarca y las provincias ecuatorianas de El Oro, Loja, Morona Santiago y Zamora Chinchipe.

Los deportes de competencias en esta edición fueron atletismo, ajedrez, fútbol, vóleibol, judo, levantamiento de pesas, lucha amateur y Taekwondo. Donde los peruanos ganaron 32 medallas en atletismo, 11 preseas en Judo, 14 podios en taekwondo, 37 medallas en levantamiento de pesas y 9 distinciones en lucha. Asimismo, sumaron 13 medallas en ajedrez y preseas en fútbol masculino y capote en voleibol femenino.

Por otro lado, la región Piura sumó 50 medallas, mientras que Tumbes logró 28 preseas, Cajamarca 25 y Amazonas 17 sumando las 120 medallas para el Perú en estos XIII Juegos Binacionales Cajamarca 2019. En la fecha final, lograron buenas performances en fútbol masculino, el capote en voleibol femenino y el título de campeón en ajedrez, informó el Instituto Peruano de Deporte a INFOREGIÓN.

 

Cuenta final de medallas

PIURA: 50; TUMBES: 28; CAJAMARCA: 25; AMAZONAS: 17.

Por región:

PIURA: ORO: 14, PLATA: 26 y BRONCE: 10.

TUMBES: ORO: 8, PLATA: 11 y BRONCE: 9.

CAJAMARCA: ORO: 6, PLATA: 7 y BRONCE: 12.

AMAZONAS: ORO: 4, PLATA: 1 y BRONCE: 12.

 

MEDALLERO DE LOS XIII JUEGOS BINACIONALES CAJAMARCA 2019 

JUDO: Piura (6), Tumbes (4), Cajamarca (1)

  1. ORO- Sarita Romero (Piura)
  2. ORO- Leticia Saavedra (Piura)
  3. PLATA- Angela Paucar (Piura)
  4. PLATA- Aolany Moscol (Piura)
  5. PLATA- Edinson Rodríguez (Piura)
  6. PLATA- José Peña (Piura)
  7. PLATA- Angie Huertas (Tumbes)
  8. PLATA- Julio Aray (Cajamarca)
  9. BRONCE- Sadira Zorroza (Tumbes)
  10. BRONCE- Cleyner Vinces (Tumbes)
  11. BRONCE- Diego Vizcarra (Tumbes)

TAEKWONDO: Piura (7), Amazonas (5), Cajamarca (2)

  1. ORO- Hilton Pariaton (Piura)
  2. PLATA- Nayza Sandoval (Piura)
  3. PLATA- Claudia Ramírez (Piura)
  4. BRONCE- Julián Ramos (Amazonas)
  5. BRONCE-  Yusef Villegas (Amazonas)
  6. BRONCE-  Daniel Vílchez (Amazonas)
  7. BRONCE Xiomara Purisaca (Amazonas)
  8. BRONCE- Yarit Vargas (Amazonas)
  9. BRONCE- Dexel Valverde (Piura)
  10. BRONCE- Rhoydan Sernaque (Piura)
  11. BRONCE- Leonardo Marchena (Piura)
  12. BRONCE Gabriela García (Piura)
  13. BRONCE Ayme Ucañian (Cajamarca)
  14. BRONCE Brissa Sánchez (Cajamarca)

LEVANTAMIENTO DE PESAS Piura (24), Tumbes (9), Amazonas (4)

  1. ORO Danfer Sullón (Piura)
  2. ORO: Danfer Sullón (Piura)
  3. ORO: Danfer Sullón (Piura)
  4. ORO: Shirley Arteago (Piura)
  5. ORO: Shirley Arteago (Piura)
  6. ORO: Shirley Arteago (Piura)
  7. ORO: Milagros Córdova (Tumbes)
  8. ORO: Milagros Córdova (Tumbes)
  9. ORO: Milagros Córdova (Tumbes)
  10. PLATA: Juan David Torres (Piura)
  11. PLATA: Juan David Torres (Piura)
  12. PLATA: Juan David Torres (Piura)
  13. PLATA: Diego Saldarriaga (Piura)
  14. PLATA: Diego Saldarriaga (Piura)
  15. PLATA: Diego Saldarriaga (Piura)
  16. PLATA: Rosita Morán (Piura)
  17. PLATA: Rosita Morán (Piura)
  18. PLATA: Rosita Morán (Piura)
  19. PLATA: Shany Tezón (Piura)
  20. PLATA: Shany Tezón (Piura)
  21. PLATA: Shany Tezón (Piura)
  22. PLATA por equipo mujeres (Piura)
  23. PLATA: Christian Lecarnaque (Tumbes)
  24. PLATA: Christian Lecarnaque (Tumbes)
  25. PLATA: Christian Lecarnaque (Tumbes)
  26. PLATA por equipo varones (Piura)
  27. BRONCE: Walter Castillo (Tumbes)
  28. BRONCE: Walter Castillo (Tumbes)
  29. BRONCE: Walter Castillo (Tumbes)
  30. BRONCE: Anita Cruz (Amazonas)
  31. BRONCE: Anita Cruz (Amazonas)
  32. BRONCE: Anita Cruz (Amazonas)
  33. BRONCE por equipo varones (Amazonas)
  34. BRONCE: Natalie Flores (Piura)
  35. BRONCE: Natalie Flores (Piura)
  36. BRONCE: Natalie Flores (Piura)
  37. BRONCE: Italo Olivares (Piura)

ATLETISMO Cajamarca (10), Tumbes (10), Piura (8), Amazonas (4)

80 metros Damas

63.ORO: Allison Nizama (Tumbes)

  1. PLATA: Estrellita Silva (Cajamarca)

Salto Largo Varones

65.ORO: Evian Solórzano (Cajamarca)

66.PLATA: Rodolfo Rueda (Tumbes)

Salto Largo Damas

67.ORO: Allison Nizama (Tumbes)

  1. PLATA: Zahira Flores (Piura)

Tetrathlon Varones

  1. ORO: Max Salazar (Cajamarca)

Tetrathlon Damas

  1. ORO: Marjorie Vega (Amazonas)
  2. PLATA: María José Mejía (Piura)

Salto Alto Damas

  1. BRONCE: Flor de Córdova (Tumbes)

Salto Alto Varones:

  1. ORO: Lucas Valerio (Piura)

1200 metros Damas:

  1. ORO: Nelly Mejía (Cajamarca)
  2. PLATA: Elsa Tenorio (Cajamarca)

1200 metros Varones:

  1. BRONCE: Diego Quipan (Cajamarca)

Lanzamiento de Bala Damas:

77.ORO: Daniela Álvarez (Amazonas)

Lanzamiento de Bala Varones:

  1. ORO: Frederick Villar (Amazonas)
  2. PLATA: Christopher Calderón (Tumbes)
  3. BRONCE: Paolo Masías (Piura)

Lanzamiento de Jabalina Damas:

  1. BRONCE: Mileny Ramos (Cajamarca)

Lanzamiento de Jabalina Varones:

  1. ORO: Gilberto Céspedes (Tumbes)
  2. PLATA: Estiben Preciado (Tumbes)
  3. BRONCE: Italo Quispetupa (Piura)

150 metros Damas:

  1. ORO: Estrellita Silva (Cajamarca)
  2. PLATA: Valeria Panta (Piura)

60 metros con Vallas Damas:

  1. ORO: Teresa Paucar (Piura)

60 metros con Vallas Varones:

88.PLATA: James Sánchez (Cajamarca)

Lanzamiento de Disco Varones:

  1. ORO: Gilberto Céspedes (Tumbes)
  2. BRONCE: Santiago Vilca (Amazonas)

Lanzamiento de Disco Damas:

91.PLATA: Andrea Burgos (Piura)

Relevos 5×80 metros Damas:

92.PLATA: Marilyn Yovera, Niurka Jiménez, Flor Córdova, Jennifer Sandoval, Allison Nizama (Tumbes)

Relevos 5×80 metros Varones:

  1. PLATA: Juan Flores, Darwin Zúñiga, Stalyn Céspedes, Rodolfo Rueda, Cristofer Calderón (Tumbes)
  2. BRONCE: Evian Solórzano, Diego Quipan, Afsair Sánchez, Max Salazar, Marco Villacorta (Cajamarca).

LUCHA AMATEUR Cajamarca (6), Tumbes (3)

  1. BRONCE: Lizeth Díaz (Cajamarca)
  2. PLATA: Rosa Campos (Cajamarca)
  3. BRONCE: Angélica Cruz (Tumbes)
  4. BRONCE: Efraín Pompa (Cajamarca)
  5. PLATA: Aldair Benavidez (Tumbes)
  6. ORO: Yober Chiloy (Cajamarca)
  7. PLATA: Patrick Espinoza (Tumbes)
  8. BRONCE: Ernesto Cárdenas (Cajamarca)
  9. BRONCE: Amílcar Azañerp (Cajamarca)

FÚTBOL

  1. BRONCE: Fútbol masculino (Cajamarca)

VÓLEY FEMENINO

  1. BRONCE: Cajamarca
  2. PLATA: Piura
  3. ORO: Tumbes 

AJEDREZ Cajamarca (4), Piura (4), Amazonas (4), Tumbes (1)

Por equipos:

  1. ORO: Cajamarca
  2. PLATA: Piura
  3. BRONCE: Amazonas

Mesa 1:

  1. ORO: Garry Hernández (Piura)
  2. PLATA: Oliver Guarniz (Cajamarca)
  3. BRONCE: Jhunior Chuquipiondo (Amazonas)

Mesa 2:

  1. ORO: Luciana Ávila (Piura)
  2. PLATA: Maribel Choquicollado (Amazonas)
  3. BRONCE: Xiomara Rojas (Cajamarca)

Mesa 3:

  1. ORO: Johnny Girón (Piura)
  2. BRONCE: Leonardo Araneda (Tumbes)

Mesa 4:

  1. ORO: Marina Chuquilin (Amazonas)
  2. PLATA: Ximena Rojas (Cajamarca)
Tags: boletin-3832deporteecuadorIPDJuegos Binacionales Cajamarca 2019perú
Noticia anterior

Cusco: Realizan video para promocionar Complejo Arqueológico de Raqchi

Siguiente noticia

COP25: Acción colectiva es clave para cumplir metas de adaptación y mitigación al 2030

Relacionado Posts

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad
Ambiente

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

17 mayo 2022
Empadronan a productores agrarios en la región San Martín
Amazonía

Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

17 mayo 2022
Sabancaya, un volcán joven en erupción
Ambiente

Sabancaya, un volcán joven en erupción

17 mayo 2022
Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche
Ambiente

Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

17 mayo 2022
Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana
Amazonía

Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

17 mayo 2022
El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño
Ambiente

El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

17 mayo 2022
Siguiente noticia
COP25: Acción colectiva es clave para cumplir metas de adaptación y mitigación al 2030

COP25: Acción colectiva es clave para cumplir metas de adaptación y mitigación al 2030

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

17 mayo 2022
Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

17 mayo 2022
Sabancaya, un volcán joven en erupción

Sabancaya, un volcán joven en erupción

17 mayo 2022
Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

17 mayo 2022
Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

17 mayo 2022
El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

17 mayo 2022
Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

17 mayo 2022
Madre de Dios: 400 familias optimizarán sus cultivos de plátano en Inambari

Madre de Dios: 400 familias optimizarán sus cultivos de plátano en Inambari

17 mayo 2022
Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

17 mayo 2022
Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU

Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU

17 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.