• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, enero 24, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madre de Dios: Realizan operativos contra la venta de juguetes tóxicos

Editor Por Editor
12 diciembre 2019
en Amazonía, Portada, Seguridad
0
Madre de Dios: Realizan operativos contra la venta de juguetes tóxicos
0
Compartidos
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La Fiscalía de Prevención del Delito de Tambopata, la Dirección Regional de Salud de Madre de Dios y la Municipalidad Provincial de Tambopata iniciaron operativos contra la venta de juguetes tóxicos en Puerto Maldonado. Se inspeccionaron stands en mercados y en tiendas locales para verificar si los productos cuentan con registro y autorización sanitaria según Ley N° 28376 que prohíbe y sanciona la fabricación, importación, distribución y comercialización de juguetes no autorizados y sin registro sanitario.

Precisamente al verificar los productos de venta al público, pudieron advertir que algunos juguetes, como son muñecas y pelotas, no contaban con registro sanitario, por lo que se recomendaron su retiro y se exhortó a los propietarios a cumplir con la Ley, en salvaguarda de la salud pública, informó el Ministerio Público a INFOREGIÓN.

El fiscal Erwin Enciso Lecaros, de la Fiscalía de Prevención del Delito, dijo que el inicio de estos operativos contra los juguetes tóxicos en Puerto Maldonado es para garantizar la integridad física de los menores. Recordó que hay sanciones administrativas y multas para los comerciantes que expendan juguetes tóxicos, así mismo podrían ser denunciados penalmente si exponen la vida de sus clientes, además del cierre de su negocio.

Finalmente, recomendó a los padres evitar comprar juguetes que no cuenten con registro sanitario y si son de colores llamativos, estos últimos son los más peligrosos por su alto contenido de plomo. Así mismo mencionó que los operativos continuarán en los próximos días.

Tags: boletin-3831juguetesMadre de Dios
Noticia anterior

Piura: Ejecutan trabajos de encauzamiento del río Chipillico

Siguiente noticia

Durante el 2019 se incineraron 63 toneladas de droga

Relacionado Posts

Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero
Ambiente

Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero

24 enero 2021
Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia
Nacional

Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

24 enero 2021
Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín
Amazonía

Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

24 enero 2021
Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura
Ambiente

Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

24 enero 2021
Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre
Amazonía

Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre

24 enero 2021
Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad
Amazonía

Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad

24 enero 2021
Siguiente noticia
Durante el 2019 se incineraron 63 toneladas de droga

Durante el 2019 se incineraron 63 toneladas de droga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero

Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero

24 enero 2021
Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

24 enero 2021
Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

24 enero 2021
Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

24 enero 2021
Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre

Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre

24 enero 2021
Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad

Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad

24 enero 2021
Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

22 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.