• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, enero 24, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizan conversatorios en Iquitos y Pucallpa sobre la Hidrovía Amazónica

Redaccion Por Redaccion
5 diciembre 2019
en Amazonía, Desarrollo, Portada
1
Realizan conversatorios en Iquitos y Pucallpa sobre la Hidrovía Amazónica
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realizó conversatorios académicos con representantes de colegios profesionales y universidades en Iquitos y Pucallpa sobre la Hidrovía Amazónica. De esta manera, más de 60 profesionales pudieron conocer aspectos técnicos y despejar dudas del proyecto que se desarrollará en las regiones Loreto y Ucayali.

Entre los temas que trataron están la situación y problemática actual en la navegación fluvial; el objetivo del proyecto; las actividades que se realizarán; las metodologías en temas de sondaje, levantamiento de información, navegación satelital; planes sociales y ambientales; el contrato de concesión; entre otros aspectos clave..

En la iniciativa participaron decanos y representantes de los colegios profesionales de ingenieros, médicos, biólogos, periodistas de estas ciudades; y autoridades e investigadores de la Universidad de la Amazonía Peruana, Universidad Privada de la Selva Peruana, Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, Universidad Nacional de Ucayali, entre otras instituciones académicas.

Los conversatorios forman parte de una serie de eventos que el Gobierno tiene programados realizar con el fin de brindar información técnica del proyecto Hidrovía Amazónica y recoger aportes de la sociedad, informó el MTC a INFOREGIÓN.

Tags: amazoníaboletin-3825Hidrovía AmazónicaIquitosLoretoMTCselva peruanaUcayali
Noticia anterior

Vraem: Organizan taller de tostado, catación y elaboración de café

Siguiente noticia

Aprueban plan de conservación para tortugas marinas

Relacionado Posts

101 distritos en riesgo lluvias intensas en la sierra
Ambiente

101 distritos en riesgo lluvias intensas en la sierra

24 enero 2021
Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia
Amazonía

Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia

24 enero 2021
Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero
Ambiente

Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero

24 enero 2021
Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia
Nacional

Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

24 enero 2021
Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín
Amazonía

Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

24 enero 2021
Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura
Ambiente

Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

24 enero 2021
Siguiente noticia
Aprueban plan de conservación para tortugas marinas

Aprueban plan de conservación para tortugas marinas

Comments 1

  1. Carlos Herz says:
    1 año ago

    Y porque separan de las conversaciones a representantes de instituciones académicas y profesionales de los representantes de organizaciones

    El evento fue para informar y dar a conocer las bondades de un proyecto ya predeterminado por el gobierno con financiamiento chino, o para diálogar y construir consensos y recién luego de esa licencia social recién considerar la pertinencia del proyecto?

    Ya tenemos demasiados antecedentes de proyectos fracasados y grandes conflictos generados por no saber construir contextos de diálogo y de consensos entre actores, principalmente con las poblaciones locales, a las cuales generalmente se les subestiman o no las valoran

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

101 distritos en riesgo lluvias intensas en la sierra

101 distritos en riesgo lluvias intensas en la sierra

24 enero 2021
Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia

Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia

24 enero 2021
Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero

Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero

24 enero 2021
Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

24 enero 2021
Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

24 enero 2021
Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

24 enero 2021
Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre

Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre

24 enero 2021
Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad

Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad

24 enero 2021
Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.