• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, enero 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madre de Dios: Escolares commemoran 30 aniversario de Convención sobre los Derechos del Niño

Editor Por Editor
5 diciembre 2019
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Madre de Dios: Escolares commemoran 30 aniversario de Convención sobre los Derechos del Niño
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Tambopata, a través del programa «Fiscales Escolares» realizó una jornada de capacitación, conmemorando el 30 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, la misma que reconoce los derechos humanos básicos de los niños, niñas y adolescentes.

La exposición de temas estuvo a cargo del fiscal Fredy Acurio Cayturio, de la Fiscalía Provincial Civil y Familia de Tambopata, quien abordó los cuatro principios fundamentales de la Convención: la no discriminación, el interés superior del niño, el derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo, y la  participación infantil.

Como parte de la sensibilización, los estudiantes del programa de Fiscales Escolares del Ministerio Público de Madre de Dios, expusieron sus experiencias y vivencias cotidianas sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes a treinta años de la entrada en vigor de la Convención de los Derechos del Niño.

Así mismo el fiscal provincial de Prevención del Delito, David Paye Apaza, manifestó que se ha abordado las interrelaciones entre derecho de niños, niñas y adolescentes y el derecho de las familias; el impacto de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales y la perspectiva de género respecto de las infancias y adolescencias; y finalmente se concluyó con el tema la justicia penal juvenil.

Las instituciones educativas que participaron de la actividad conmemorativa fueron: «José Abelardo Quiñonez» de la Joya, «Guillermo Billinghurst, «Señor de los Milagros» y «Miguel Grau Seminario» de El Triunfo; todos ellos integrantes de la línea de acción de Fiscales Escolares, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3825Convencion sobre los Derechos del NiñoMadre de Dios
Noticia anterior

Preparan monitoreo estandarizado de vicuñas en áreas naturales protegidas

Siguiente noticia

COP 25: Gobierno avanza en reglamentación de Ley Marco sobre Cambio Climático

Relacionado Posts

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari
Nacional

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias
Amazonía

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina
Amazonía

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental
Nacional

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz
Ambiente

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19
Nacional

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Siguiente noticia
COP 25: Gobierno avanza en reglamentación de Ley Marco sobre Cambio Climático

COP 25: Gobierno avanza en reglamentación de Ley Marco sobre Cambio Climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

18 enero 2021
Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.