• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arte Nativa: Tallador de madera realiza esculturas de gran tamaño

Redaccion Por Redaccion
29 noviembre 2019
en Amazonía, Desarrollo, Portada
1
Arte Nativa: Tallador de madera realiza esculturas de gran tamaño
0
Compartidos
241
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En la feria Arte Nativa 2019, organizada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) organiza Arte Nativa 2019, que se presenta en el Parque Kennedy de Miraflores hasta este domingo 1ero de diciembre, existen diversos artesanos y artesanas que vinieron de diversas comunidades amazónicos para demostrar su arte.

Son 57 stands donde se presentan representantes de los pueblos originarios amazónicos Ashaninka, Awajún, Bora, Harakbut, Ese Eja, Ikitu, Isconahua, Kichwa, Kukama kukamiria, Matsés, Matsigenka, Shawi, Shipibo-konibo, Shiwilu, Yanesha y Yine. 

La mayoría de artesanos y artesanas provienen de la Amazonía peruana, pero hay uno que sobresale por el lugar donde se encuentra mientras realiza su arte. Juan Espinal Hinostroza, originario de Huancavelica, realiza esculturas de madera en gran tamaño.

Juan reside en San Juan de Lurigancho y trabaja con madera desde hace más de 30 años. Usualmente trabaja con el artista limeño Luis Luna Ojeda, con quien logró una mención honrosa en la categoría “Escultura en Parque” del IX Festival Internacional del Hacha. Para dicha ocasión, realizaron la obra “El Anhelo” que posee 5.5 metros de altura, toda tallada en madera de pino.

“El Anhelo se logró exponer junto a otras 50 esculturas del mundo, dando a conocer el nivel de a la artesanía peruana tallada en madera. Estamos agradecidos con el soporte que nos ha brindado el Mincetur, a través de capacitación y búsqueda de apoyo para nuestra participación en el evento”, destacaron Luis Luna Ojeda y Juan Espinal Hinostroza en esa ocasión.

Juan Espinal no solo fue reconocido de esa manera, sino, obtuvo un reconocimiento honorífico en el XI y XII Festival del Hacha en Tomsk, Rusia, donde hubieron artistas de 33 países del mundo y contó con la asistencia de más de 100 mil personas.

Juan se encuentra en el medio de Arte Nativa, donde realiza el tallado a gran tamaño de madera en vista de todos. Si desean contactarlo su número es el 945029307

 

Tags: arte amazónicoArte Nativaboletin-3820festival del hachaHuancavelicajuan espinal hinostrozaluis luna ojedatallado de madera
Noticia anterior

Quedan pocos días para visitar Arte Nativa en el Parque Kennedy

Siguiente noticia

Expovraem Ayacucho 2019 habrió sus puertas al público

Relacionado Posts

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias
Nacional

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»
Amazonía

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul
Amazonía

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios
Amazonía

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica
Ambiente

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año
Ambiente

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Siguiente noticia
Expovraem Ayacucho 2019 habrió sus puertas al público

Expovraem Ayacucho 2019 habrió sus puertas al público

Comments 1

  1. Ricardo ames says:
    2 años ago

    Quiero que me talles 2 estatuas de madera necesito comin

    Necesito comunicarme con usted urgente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.