• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junín: Lanzan campaña de forestación «Los Andes verde»

Redaccion Por Redaccion
27 noviembre 2019
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Junín: Lanzan campaña de forestación «Los Andes verde»
0
Compartidos
16
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Diversas autoridades distritales y regionales, y jóvenes voluntarios se dieron cita en el paraje Parco del distrito de Colca, ubicado en la provincia de Huancayo, región Junín, para el lanzamiento de la campaña de forestación y reforestación macro regional “Los Andes Verde”, donde se instalaron más de 10 mil plantones de pino.

La inauguración estuvo a cargo del gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional Junín, Rubén Luna Álvarez; el jefe de la Dirección Regional de Agricultura Junín (DRAJ), Ulises Panez Beraún; y del alcalde distrital de Colca, José Luis Cerrón Nastares. Asimismo, el lanzamiento tuvo la presencia de los consejeros regionales de la provincia de Huancayo, Clever Mercado Méndez y Jorge Buendía Villena, alcaldes distritales del Canipaco, funcionarios de organismos públicos adscritos del Ministerio de Agricultura (Minagri), la Policía Ecológica y casi 500 pobladores de las comunidades campesinas de Colca.

La campaña “Los Andes Verde” se lleva a cabo en las regiones Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Ica y Junín, donde se prevé la instalación de más de 10 millones de árboles. Asimismo, en la región Junín se prevé 200 mil árboles durante dos semanas en las nueve provincias y alrededor de un millón en la campaña 2019 – 2020, informó la DRAJ a INFOREGIÓN.

Todos los voluntarios fueron instruidos para realizar las plantaciones, que en esta oportunidad fueron pinos, y para la excavación de los hoyos. La plantación estuvo dirigida por los técnicos de la DRAJ, que comandaron la jornada con la finalidad de contribuir con el medio ambiente. Es importante mencionar que Colca fue azotado por granizadas a principio de año, por ello se busca proteger los sembríos a mediano y largo plazo con la creación de microclimas.

 

Tags: agriculturaboletin-3818ColcaDRAJJunínlos andes verdereforestacion
Noticia anterior

Pasco: Supervisan funcionamiento de Hospital Daniel A. Carrión

Siguiente noticia

Remarcan importancia del trabajo del biólogo a favor de la sociedad peruana

Relacionado Posts

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre
Amazonía

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Siguiente noticia
Remarcan importancia del trabajo del biólogo a favor de la sociedad peruana

Remarcan importancia del trabajo del biólogo a favor de la sociedad peruana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.