• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, mayo 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pasco: Supervisan funcionamiento de Hospital Daniel A. Carrión

Redaccion Por Redaccion
27 noviembre 2019
en Desarrollo, Nacional, Portada, Reportajes
0
Pasco: Supervisan funcionamiento de Hospital Daniel A. Carrión
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, y la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza Pereyra, supervisaron el inicio de funcionamiento del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión, ubicado en  Cerro de Pasco, región Pasco. El establecimiento facilita acceso a servicios de salud por parte de mas de 150 mil ciudadanos.

Las autoridades, acompañadas por el gobernador regional de Pasco, Pedro Ubaldo Polinar, recorrieron los principales ambientes del hospital de doce bloques y cinco pisos. El establecimiento cuenta con consultorios en 24 especialidades, cuatro salas de operaciones, una sala de partos, hospitalización, emergencia, medicina física y rehabilitación, entre otros ambientes, en un área construida de más de 23 mil metros cuadrados.

“Estamos en un momento que nos llena de orgullo y emoción por la puesta en operatividad del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión, hospital emblemático que no podía dejar de contar con todos los adelantos y la tecnología que merecía la población”, destacó la titular del Ministerio de Salud (Minsa), tras resaltar el trabajo coordinado entre autoridades para entregar este establecimiento. “Estamos acercando la salud a todos los ciudadanos de Pasco”, puntualizó.

Por otro lado, el presidente de la República resaltó el funcionamiento de esta obra en vísperas del 75 aniversario de Pasco. “Estamos reemplazando hospitales del siglo pasado que cumplieron su vida útil. La tecnología ha cambiado, el equipamiento ha mejorado y tenemos la obligación, como autoridades, de dar un servicio con la mejor tecnología a los ciudadanos a los que nos debemos”, manifestó.

Infraestructura y tecnología

El hospital Daniel Alcides Carrión de Pasco garantiza la seguridad de los pacientes debido a los 158 aisladores sísmicos que le permite proteger a la estructura de los efectos destructivos de un sismo. La inversión de esta obra supera los S/ 262 millones y es considerado el más alto del mundo por su ubicación a 4380 m.s.n.m., informó el Minsa a INFOREGIÓN.

Además, el establecimiento cuenta con tecnología de última generación gracias a la adquisición de un tomógrafo de 64 cortes (con capacidad de 128), mamógrafo digital, equipo de rayos X digital, analizadores bioquímicos, hematológicos e inmunológicos automáticos, entre otro equipamiento para beneficio de los ciudadanos.

 

Tags: boletin-3818Cerro de PascominsapascopresidenteVizcarra
Noticia anterior

Minam inició talleres para reducir deforestación en San Martín y Ucayali

Siguiente noticia

Junín: Lanzan campaña de forestación «Los Andes verde»

Relacionado Posts

Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas
Cultura

Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas

25 mayo 2022
Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca
Ambiente

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos
Desarrollo

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera
Ambiente

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo
Amazonía

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático
Ambiente

Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

25 mayo 2022
Siguiente noticia
Junín: Lanzan campaña de forestación «Los Andes verde»

Junín: Lanzan campaña de forestación "Los Andes verde"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas

Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas

25 mayo 2022
Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

25 mayo 2022
Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

24 mayo 2022
San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

24 mayo 2022
Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

24 mayo 2022
Multas ambientales sin cobrar ocasionaron perjuicio al Estado por S/10 millones

Multas ambientales sin cobrar ocasionaron perjuicio al Estado por S/10 millones

24 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.