• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucayali: Deslizamientos en Aguaytía interrumpen carreteras

Redaccion Por Redaccion
14 noviembre 2019
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Ucayali: Deslizamientos en Aguaytía interrumpen carreteras
0
Compartidos
32
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que al promediar las 11:00, en el lugar denominado «La Ducha del Diablo» en la zona El Boquerón, carretera Federico Basadre, ubicado en el distrito y provincia de Padre Abad, región Ucayali, se presentó un deslizamiento de rocas que arrastró un automóvil con dos personas a bordo hacia el río, que fueron rescatadas con vida.

Según datos proporcionados por Provías Nacional y la Policía Nacional del Perú (PNP), las personas fueron trasladadas al centro de salud de Aguaytia y su situación es reservada. Actualmente, el tránsito se encuentra interrumpido en el kilómetro 425+800, sector “Ducha del Diablo”, en el tramo II, Puente Chino – Aguaytia, de la ruta PE 5N.

Por otro lado, la empresa contratista Mota Engil Perú y Provías Nacional iniciarán la limpieza del deslizamiento una vez mejoren las condiciones climáticas en la zona. En tanto, la PNP realiza el control de tránsito a fin de prevenir accidentes, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional a INFOREGIÓN.

Ante este tipo de situaciones, el Indeci recomendó a la población alejarse de las estructuras que puedan derrumbarse o de las zonas afectadas; evacuar hacia zonas seguras predeterminadas; evitar el pánico y, en lo posible, ayudar a ancianos, niños, mujeres y personas nerviosas. Asimismo, si ve árboles o postes inclinados, grietas en paredes o pisos y ruptura de tuberías, avisar a las autoridades.

 

Tags: Aguaytíaboletin-3808COENdeslizamientoshuaicosINDECImota-engil peruPNPProvias Nacional
Noticia anterior

San Martín: Organizan pasantía que reunió a productores de café

Siguiente noticia

Evalúan daños tras registrarse granizadas en Huánuco

Relacionado Posts

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca
Nacional

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi
Ambiente

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho
Ambiente

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio
Amazonía

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»
Nacional

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche
Amazonía

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Siguiente noticia
Evalúan daños tras registrarse granizadas en Huánuco

Evalúan daños tras registrarse granizadas en Huánuco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.