• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, marzo 11, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vraem: Destruyen seis laboratorios clandestinos de elaboración de PBC

Editor Por Editor
12 noviembre 2019
en Portada, Seguridad, Vraem
0
Vraem: Destruyen seis laboratorios clandestinos de elaboración de PBC
0
Compartidos
5
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Fuerzas del orden destruyeron seis laboratorios rústicos de elaboración de pasta básica de cocaína (PBC) y se incineraron unos 4500 kilos de insumos químicos fiscalizados como gasolina, cemento, amoniaco y ácido sulfamico. Así sucedió en operativo realizado a inmediaciones del centro poblado Mayapo, distrito de Llochegua, provincia Huanta, región Ayacucho.

Con esta acción se evitó la producción de aproximadamente unos 180 kilos de alcaloide cocaína. Las pozas de maceración de coca e insumos químicos fiscalizados por disposición del fiscal antidrogas Eleazar Ambia Renaylos, fueron destruidos e incinerados “in situ”, se informó a INFOREGIÓN.

La acción fue realizada por la División de Maniobra Contra el Tráfico Ilícito de Drogas “Los Sinchis” de Mazamari y División de Maniobra Contra el Tráfico Ilícito de Drogas “Huallaga” GOATJ, con apoyo de helicópteros de la Dirección de Aviación Policial.

Se supo que el material ilícito era manejado por presuntos traficantes de drogas conocidos con los alias de “Carlos”, “Bendezu”, “Joaquín”, “Ángel y otros en proceso de identificación, quienes habrían instalado su centro de operaciones ilícitas en la jurisdicción en el Vraem.

Durante el operativo, al escuchar el sonido de los helicópteros de las fuerzas del orden los presuntos traficantes de drogas fugaron por la espesura de la agreste selva, abandonando sus actividades ilícitas, de elaboración de droga.

Los operativos antidrogas en el Vraem se ejecutan en estrecha coordinación con el Frente Policial VRAEM y Comando Especial CE-VRAEM acantonados en Pichari.

Tags: Ayacuchoboletin-3806Llochegua
Noticia anterior

Agricultores de La Libertad recibieron títulos de propiedad

Siguiente noticia

Solicitan creación del Ministerio de Desarrollo Agrario

Relacionado Posts

Impulsan producción cacaotera en 19 pueblos originarios de 10 localidades del Vraem
Desarrollo

Impulsan producción cacaotera en 19 pueblos originarios de 10 localidades del Vraem

11 marzo 2021
Loreto: Urge atender pacientes covid en comunidades nativas de Urarinas
Amazonía

Loreto: Urge atender pacientes covid en comunidades nativas de Urarinas

11 marzo 2021
Advierten que Municipalidad de Lima pone en peligro a vecinos de Lurín
Ambiente

Advierten que Municipalidad de Lima pone en peligro a vecinos de Lurín

11 marzo 2021
Loreto: Siete mil adolescentes desarrollan habilidades para prevenir el consumo de drogas
Amazonía

Loreto: Siete mil adolescentes desarrollan habilidades para prevenir el consumo de drogas

11 marzo 2021
Comunidades nativas y pequeños productores se beneficiarán con la conservación de bosques
Ambiente

Comunidades nativas y pequeños productores se beneficiarán con la conservación de bosques

11 marzo 2021
Adquieren 100 congeladoras para ser usadas en cadena de frío para vacunas anticovid
Nacional

Adquieren 100 congeladoras para ser usadas en cadena de frío para vacunas anticovid

11 marzo 2021
Siguiente noticia
Solicitan creación del Ministerio de Desarrollo Agrario

Solicitan creación del Ministerio de Desarrollo Agrario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Impulsan producción cacaotera en 19 pueblos originarios de 10 localidades del Vraem

Impulsan producción cacaotera en 19 pueblos originarios de 10 localidades del Vraem

11 marzo 2021
Loreto: Urge atender pacientes covid en comunidades nativas de Urarinas

Loreto: Urge atender pacientes covid en comunidades nativas de Urarinas

11 marzo 2021
Advierten que Municipalidad de Lima pone en peligro a vecinos de Lurín

Advierten que Municipalidad de Lima pone en peligro a vecinos de Lurín

11 marzo 2021
Loreto: Siete mil adolescentes desarrollan habilidades para prevenir el consumo de drogas

Loreto: Siete mil adolescentes desarrollan habilidades para prevenir el consumo de drogas

11 marzo 2021
Comunidades nativas y pequeños productores se beneficiarán con la conservación de bosques

Comunidades nativas y pequeños productores se beneficiarán con la conservación de bosques

11 marzo 2021
Adquieren 100 congeladoras para ser usadas en cadena de frío para vacunas anticovid

Adquieren 100 congeladoras para ser usadas en cadena de frío para vacunas anticovid

11 marzo 2021
Inmovilizan madera de procedencia ilegal en Puno

Inmovilizan madera de procedencia ilegal en Puno

11 marzo 2021
Mañana realizarán primer debate presidencial sobre emergencia ecológica y climática

Mañana realizarán primer debate presidencial sobre emergencia ecológica y climática

11 marzo 2021
Argentina: Hallan dos puntos de orígen en incendios de la Patagonia

Argentina: Hallan dos puntos de orígen en incendios de la Patagonia

11 marzo 2021
Ayacucho: Capacitan a agricultores en cuidado del cultivo del maíz ante plagas

Ayacucho: Capacitan a agricultores en cuidado del cultivo del maíz ante plagas

11 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.