• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, mayo 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Culminó feria agropecuaria de Barranquita

Redaccion Por Redaccion
23 octubre 2019
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
San Martín: Culminó feria agropecuaria de Barranquita
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Culminó la IV Feria Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal 2019, ubicada en el distrito de Barranquita, provincia de Lamas, región San Martín, con la participación de las asociaciones de productores agropecuarios provenientes de diferentes localidades de la región y con el objetivo específico en motivar el consumo interno.

En el mencionado evento se instalaron stands para la exhibición y venta de productos agropecuarios, así como la premiación de ganado vacuno en distintas categorías. La feria fue organizada por la Municipalidad Distrital de Barranquita, en coordinación con la Dirección Regional de Agricultura, a través de la Agencia de Desarrollo Económico Local Bajo Huallaga.

Asimismo, se realizaron concursos y exhibición de productos como plátano, yuca, palma aceitera, palmito cacao, animales menores, entre otros. Además, se presentaron algunos platos típicos del distrito.

El alcalde distrital de Barranquita, Elton Jhon Villanueva Castillo, felicitó a los productores por el esfuerzo que vienen realizando, manifestando que la finalidad de la feria es sistematizar espacios de exposición y negociación para los productores del campo, a fin de generar réplicas de modelo de ferias como en otros sectores del Bajo Huallaga.

El director de Desarrollo y Competitividad Agraria de la Drasam, Eduardo Apaza Mestancia, representando al director regional Daniel Vásquez Cenepo, expresó su complacencia, felicitando a los participantes y exhortándoles a seguir trabajando por el desarrollo de la región.

“El gobernador regional de San Marín, Pedro Bogarín Vargas, consciente del coraje que desarrollan los productores agropecuarios por su tesonera labor en labrar la tierra y su dedicación en la crianza de ganados, seguirá apoyando este tipo de actividades ya que coadyuvan a la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de nuestra querida región” expresó el funcionario.

Por último, al evento asistieron las autoridades locales y productores de Barranquita, personal de la Agencia de Desarrollo Económico Bajo Huallaga, invitados y público en general, informó el Gobierno Regional de San Martín a INFOREGIÓN.

 

Tags: Barranquitaferia agropecuariaproductoressan martín
Noticia anterior

Moquegua: Planta de tratamiento dotará de agua de calidad a Tumilaca

Siguiente noticia

Evalúan producción orgánica de cooperativa en Amazonas

Relacionado Posts

Madre de Dios: Acuerdan agenda para impulsar el desarrollo de los productores castañeros
Ambiente

Madre de Dios: Acuerdan agenda para impulsar el desarrollo de los productores castañeros

20 mayo 2022
Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano
Ambiente

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

19 mayo 2022
Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres
Amazonía

Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

19 mayo 2022
Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana
Portada

Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

19 mayo 2022
Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más
Portada

Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

19 mayo 2022
Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú
Ambiente

Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

19 mayo 2022
Siguiente noticia
Evalúan producción orgánica de cooperativa en Amazonas

Evalúan producción orgánica de cooperativa en Amazonas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Acuerdan agenda para impulsar el desarrollo de los productores castañeros

Madre de Dios: Acuerdan agenda para impulsar el desarrollo de los productores castañeros

20 mayo 2022
Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

19 mayo 2022
Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

19 mayo 2022
Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

19 mayo 2022
Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

19 mayo 2022
Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

19 mayo 2022
Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

19 mayo 2022
Valorizan residuos orgánicos y los convierten en alimento proteico para cuyes

Valorizan residuos orgánicos y los convierten en alimento proteico para cuyes

19 mayo 2022
Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar

Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar

19 mayo 2022
Madre de Dios: Denuncian déficit de personal del Ministerio Público para el Plan Restauración

Madre de Dios: Denuncian déficit de personal del Ministerio Público para el Plan Restauración

19 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.